top of page
external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Psílido Asiático de los Cítricos

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Psilas

Cítricos

Psílido Asiático de los Cítricos

Diaphorina citri

Patógeno:

Insecto

Tipo:

CRÍTICO

Riesgo para la planta:

Diaphorina citri en citricos
bannerFichasGlosarioESP.jpg
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Diaphorina citri, conocido comúnmente como el psílido asiático de los cítricos, es un insecto hemíptero que representa una amenaza significativa para los cultivos de cítricos. El insecto adulto es de color marrón moteado y mide aproximadamente de 3 a 4 milímetros. Las hembras ponen sus huevos en las hojas y brotes jóvenes de los cítricos. Los huevos son alargados y amarillos, transformándose en ninfas después de eclosionar. Las ninfas pasan por cinco instares, durante los cuales son de color amarillo a marrón claro y se alimentan del floema de las plantas. Este proceso de alimentación se realiza con sus partes bucales especializadas en perforar y succionar. La alimentación de Diaphorina citri no solo daña físicamente los tejidos de las plantas sino que también introduce bacterias patógenas. La duración de cada fase de desarrollo depende de las condiciones ambientales, especialmente de la temperatura y la disponibilidad de alimento. En condiciones favorables, Diaphorina citri puede completar su desarrollo en menos de tres semanas, permitiendo múltiples generaciones al año.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

La enfermedad asociada con Diaphorina citri es el HLB (Huanglongbing) o enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, una de las enfermedades más devastadoras para los cítricos. Esta enfermedad es causada por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, que es transmitida por el psílido mientras se alimenta. Los síntomas incluyen:

- Moteado asimétrico en las hojas.
- Amarelado de las venas y áreas cercanas.
- Frutos pequeños y deformados.
- Caída prematura de frutos.
- Sabor amargo y desagradable en los frutos afectados.
- Reducción en la producción y calidad de los frutos.
- Muerte regresiva de ramas y ramas secas.
- Deterioro generalizado de la planta.
- Muerte eventual de la planta si no se controla.

Diaphorina citri en citricos
Diaphorina citri en citricos
Diaphorina citri en citricos
bannerFichasGlosarioESP4.jpg
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

25°C - 30°C

Humedad:

70% - 90%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Movimiento de plantas infectadas, Viento, Herramientas contaminadas, Maquinaria agrícola, Riego, Insectos vectores, Material de propagación infectado

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

SOLUCIÓN DE JABÓN POTÁSICO Y ACEITE DE NEEM

SOLUCIÓN DE JABÓN POTÁSICO + ACEITE DE NEEM + TIERRA DE DIATOMEAS

SOLUCIÓN DE BICARBONATO Y JABÓN NEUTRO

INFUSIÓN DE AJO CON JABÓN NEUTRO

TRAMPAS CROMÁTICAS O ADHESIVAS

LECHE DILUIDA

INFUSIÓN DE COLA DE CABALLO

ENCALADO DEL TRONCO

TIERRA DE DIATOMEAS

CENIZA DE MADERA

PURÍN DE ORTIGA

CORTAR LAS RAMAS AFECTADAS Y APLICAR CANELA

INFUSIÓN DE AJO Y CANELA

INFUSIÓN DE AJENJO, CHILE O GUINDILLA

LIMPIAR LA ZONA AFECTADA Y APLICAR PASTA DE CENIZA CON AJO O CANELA

INFUSIÓN DE AJO Y MENTA

TRAMPAS DE LUZ

APLICAR CANELA EN POLVO

TRAMPAS DE CAÍDA

CÁSCARAS DE HUEVOS TRITURADAS

LIMPIAR Y SELLAR LA HERIDA CON PASTA DE ARCILLA, CANELA Y AJO

INFUSIÓN DE AJO

COMPOST MADURO

TRAMPAS CON VINAGRE Y JABÓN

SELLAR ORIFICIOS CON PASTA DE CENIZA Y AJO MACHACADO

SOLUCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO

TRAMPA PARA HORMIGAS

TRAMPA DE CINTA

TRAMPA CON FEROMONAS

TRAMPAS DE ALCOHOL

TRAMPA DE EMBUDO

No hay tratamientos caseros

Aliados naturales

ÁCAROS DEPREDADORES

MARIQUITAS

CRISOPAS

AVISPILLAS PARÁSITAS

SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS

CHINCHES DEPREDADORAS

No hay aliados naturales

Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)

Tratamientos químicos

No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

ABAMECTINA 0,0015% + PIRETRINAS 0,02%

ACEITE DE COLZA

ACEITE DE COLZA + PIRETRINAS

ACEITE DE NARANJA 6%

ACEITE DE PARAFINA

ACETAMIPRID

ACETAMIPRID 0,005%

ACETAMIPRID 20%

AZUFRE

COBRE 20%

COBRE 25%

COBRE 35%

COBRE 38%

COBRE 50%

COBRE 52%

DELTAMETRIN 1,57%

DELTAMETRIN 10%

DELTAMETRIN 2,5%

DIFENOCONAZOL 1,67%

ESFENVALERATO 2,5%

ESFENVALERATO 5%

EXTRACTO DE AJO 100%

FENHEXAMIDA 50%

FLUPIRADIFURONA

FLUPIRADIFURONA 20%

FOSETIL-AL 80%

FOSFATO FERRICO

FOSFURO DE ALUMINIO 56%

FOSTIAZATO 10%

FOSTIAZATO 15%

HEXITIAZOX 10%

HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO

LAMBDA CIHALOTRIN

LAMINARIN 4,5%

METALDEHIDO

PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7%

PIRETRINAS

PIRIPROXIFEN 10%

SALES DE POTASIO DE ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

SPINOSAD 0,024%

SPINOSAD 12%

SPINOSAD 48%

TAU-FLUVALINATO 24%

TETRACONAZOL 10%

TETRACONAZOL 12,5%

TETRACONAZOL 4%

TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34)

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Pack Neem + Jabón potásico

Insecticida 100 % Ecológico

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Insecticida ultra polivalente

Para plantas de interior y exterior. Efecto duradero.

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

-

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Revisa los brotes jóvenes con frecuencia, especialmente en primavera.
- Poda las partes afectadas si hay pocos insectos.
- Rocía la planta con agua jabonosa y aceite de Neem o infusión de ajo para reducir la población.
- Fomenta la presencia de insectos beneficiosos como mariquitas.
- Evita usar fertilizantes con mucho nitrógeno, que estimulan brotes tiernos.
- Si es necesario, aplica un insecticida suave y ecológico, siguiendo las instrucciones del producto.

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

LOS MÁS POPULARES

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page