
Gorgojo de la vid
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Gorgojos
Arándano
Gorgojo de la vid
Otiorhynchus sulcatus
Patógeno:
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Otiorhynchus sulcatus, conocido comúnmente como el gorgojo de la vid, es un insecto perteneciente a la familia Curculionidae. Este gorgojo pasa por varias etapas en su desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto. Las hembras adultas depositan sus huevos en el suelo, cerca de la base de las plantas hospederas. Las larvas, que son de color blanco cremoso con cabezas marrones, emergen de los huevos y se alimentan de las raíces de las plantas, causando daños significativos. Las larvas pasan el invierno en el suelo y en primavera se pupan para luego emerger como adultos. Los adultos son nocturnos y se alimentan de las hojas y brotes de las plantas durante la noche, creando muescas características en los bordes de las hojas. Los adultos no pueden volar y se desplazan caminando, lo que limita su dispersión natural. Este ciclo puede repetirse varias veces al año, especialmente en climas más cálidos.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce el gorgojo de la vid en el arándano se caracteriza por daños en las raíces y el follaje, lo que conduce a una reducción en la vitalidad y producción de la planta. Los síntomas incluyen:
- Marchitez de la planta.
- Amarilleo y caída prematura de las hojas.
- Reducción en el crecimiento de nuevos brotes.
- Presencia de muescas en los bordes de las hojas.
- Raíces dañadas y cortadas.
- Reducción en el tamaño y la calidad de los frutos.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 25°C
Humedad:
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Movimientos de suelo contaminado, Plantas infectadas, Herramientas contaminadas, Tránsito de adultos por el suelo

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.