
Gusanos
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Orugas o gusanos
Arándano
Gusanos
Spodoptera frugiperda, Helicoverpa zea, Agrotis ípsilon, Argyrotaenia sp. , Heliothis virescens, etc...
Patógeno:
Insecto
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Spodoptera frugiperda, Helicoverpa zea, Agrotis ípsilon, Argyrotaenia sp. y Heliothis virescens son insectos lepidópteros cuyas larvas, comúnmente conocidas como gusanos, representan una seria amenaza para los cultivos de arándano. Estos insectos pasan por cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Las hembras depositan sus huevos en la superficie de las hojas, donde las condiciones ambientales favorables permiten la eclosión en pocos días. Las larvas emergentes son altamente voraces y pasan por varias fases larvales, durante las cuales consumen grandes cantidades de tejido vegetal. Al alcanzar su máximo desarrollo, las larvas se entierran en el suelo o se adhieren a partes protegidas de la planta para pupar. Posteriormente, emergen como adultos, completando el ciclo y reiniciando la infestación al reproducirse nuevamente. El ciclo puede repetirse varias veces al año, especialmente en climas cálidos y húmedos, facilitando la persistencia y expansión de la plaga.
.png)
SÍNTOMAS
En los arándanos, estos gusanos causan una enfermedad significativa debido a su capacidad de destrucción de tejidos vegetales. Las larvas se alimentan de hojas, brotes y frutos, causando daños que pueden resultar en la disminución de la producción y la calidad del cultivo. La actividad de alimentación de los gusanos puede también abrir puertas a infecciones secundarias por patógenos.
- Agujeros irregulares en las hojas.
- Brotes y flores dañados o consumidos.
- Frutos perforados y deformados.
- Presencia de excrementos (frass) en la superficie de las hojas y frutos.
- Pérdida de vigor en las plantas.
- Disminución en la cantidad y calidad de la cosecha.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, movimiento de maquinaria agrícola, plantas infestadas, sustrato contaminado, insectos adultos voladores
