
Tizón de la zanahoria
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Septoriosis
Zanahoria
Tizón de la zanahoria
Septoria carotae
Patógeno:
Hongo
Tipo:
ALTO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Septoria carotae es un hongo fitopatógeno que causa una enfermedad conocida como tizón de la zanahoria. Este hongo sobrevive en restos de plantas infectadas y en el suelo como esporas resistentes. Durante períodos de humedad elevada y temperaturas moderadas, estas esporas germinan y liberan conidios, que son esporas asexuales que se dispersan por el viento y el agua de lluvia. Los conidios aterrizan en el follaje de las zanahorias, donde germinan y penetran en los tejidos a través de estomas o heridas. Una vez dentro de la planta, el hongo coloniza los tejidos, causando necrosis y produciendo nuevas esporas que se diseminan para continuar el proceso infeccioso en otras plantas. La infección se propaga rápidamente en condiciones húmedas, especialmente cuando las hojas están mojadas durante períodos prolongados.
.png)
SÍNTOMAS
El tizón de la zanahoria causado por Septoria carotae provoca manchas foliares que pueden llevar a la defoliación y debilitamiento de las plantas, afectando gravemente la calidad y el rendimiento del cultivo. Las zanahorias infectadas muestran signos evidentes en el follaje, que se tornan más visibles a medida que la enfermedad progresa.
- Pequeñas manchas marrones o negras en las hojas
- Manchas rodeadas por halos amarillos
- Manchas que se agrandan y se fusionan, causando necrosis
- Defoliación severa en casos avanzados
- Reducción del crecimiento de la planta
- Debilitamiento general de la planta



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
80% - 100%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, Agua de lluvia, Restos de cultivos infectados, Herramientas y equipos contaminados, Semillas infectadas

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.