top of page
external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Quemado o quemadura de la hoja

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Virus

Arándano

Quemado o quemadura de la hoja

Xylella fastidiosa

Patógeno:

Bacteria

Tipo:

CRÍTICO

Riesgo para la planta:

xylella en arándano
bannerFichasGlosarioESP.jpg
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Xylella fastidiosa es una bacteria fitopatógena que afecta a una amplia gama de plantas, incluyendo el arándano. Esta bacteria se multiplica en el xilema, los vasos conductores de agua y nutrientes de las plantas. Es transmitida principalmente por insectos vectores, como los cicadélidos, que se alimentan del fluido del xilema. Cuando estos insectos se alimentan de una planta infectada, ingieren la bacteria, que luego se multiplica en su aparato bucal. Al alimentarse nuevamente de una planta sana, el insecto vector introduce la bacteria en el xilema de la nueva planta, comenzando así la infección. Dentro del xilema, Xylella fastidiosa se reproduce rápidamente, formando biofilms que obstruyen el flujo de agua y nutrientes, lo que causa síntomas de estrés hídrico y muerte regresiva de los tejidos vegetales. Esta obstrucción y el consecuente daño vascular son los principales mecanismos de patogenicidad de Xylella fastidiosa.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

La enfermedad conocida como quemado o quemadura de la hoja en el arándano, causada por Xylella fastidiosa, se caracteriza por afectar principalmente el sistema vascular de la planta, lo que resulta en una serie de síntomas que reflejan una severa deficiencia en la translocación de agua y nutrientes. Estos síntomas incluyen:

- Marchitez de hojas, especialmente en los bordes.
- Clorosis y necrosis foliar.
- Defoliación prematura.
- Reducción en el crecimiento de nuevos brotes.
- Muerte regresiva de ramas.
- Frutos de menor tamaño y calidad.
- Decaimiento general de la planta.

xylella en arándano
xylella en arándano
xylella en arándano
bannerFichasGlosarioESP4.jpg
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

25°C - 30°C

Humedad:

60% - 80%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Insectos vectores, Herramientas contaminadas, Plantas infectadas, Material de propagación contaminado

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

SOLUCIÓN DE JABÓN POTÁSICO Y ACEITE DE NEEM

SOLUCIÓN DE JABÓN POTÁSICO + ACEITE DE NEEM + TIERRA DE DIATOMEAS

SOLUCIÓN DE BICARBONATO Y JABÓN NEUTRO

INFUSIÓN DE AJO CON JABÓN NEUTRO

TRAMPAS CROMÁTICAS O ADHESIVAS

LECHE DILUIDA

INFUSIÓN DE COLA DE CABALLO

ENCALADO DEL TRONCO

TIERRA DE DIATOMEAS

CENIZA DE MADERA

PURÍN DE ORTIGA

CORTAR LAS RAMAS AFECTADAS Y APLICAR CANELA

INFUSIÓN DE AJO Y CANELA

INFUSIÓN DE AJENJO, CHILE O GUINDILLA

LIMPIAR LA ZONA AFECTADA Y APLICAR PASTA DE CENIZA CON AJO O CANELA

INFUSIÓN DE AJO Y MENTA

TRAMPAS DE LUZ

APLICAR CANELA EN POLVO

TRAMPAS DE CAÍDA

CÁSCARAS DE HUEVOS TRITURADAS

LIMPIAR Y SELLAR LA HERIDA CON PASTA DE ARCILLA, CANELA Y AJO

INFUSIÓN DE AJO

COMPOST MADURO

TRAMPAS CON VINAGRE Y JABÓN

SELLAR ORIFICIOS CON PASTA DE CENIZA Y AJO MACHACADO

SOLUCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO

TRAMPA PARA HORMIGAS

TRAMPA DE CINTA

TRAMPA CON FEROMONAS

TRAMPAS DE ALCOHOL

TRAMPA DE EMBUDO

No hay tratamientos caseros

Aliados naturales

ÁCAROS DEPREDADORES

MARIQUITAS

CRISOPAS

AVISPILLAS PARÁSITAS

SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS

CHINCHES DEPREDADORAS

No hay aliados naturales

Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)

Tratamientos químicos

No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

COBRE 20%

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Trampas adhesivas para insectos

Para huertos, terrazas y macetas.

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Pack Neem + Jabón potásico

Insecticida 100 % Ecológico

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Insecticida ultra polivalente

Para plantas de interior y exterior. Efecto duradero.

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

Medidas para controlar los virus en plantas ya infectadas:
• Eliminar y destruir las plantas infectadas para evitar que el virus se propague.
• Controlar los insectos vectores mediante métodos químicos o biológicos.
• Desinfectar herramientas de corte y trabajo agrícola entre usos.
• Evitar reutilizar sustratos contaminados o agua de riego de plantas enfermas.

Medidas preventivas para evitar infecciones virales:
• Usar semillas y plántulas certificadas y libres de virus.
• Establecer barreras físicas o cultivos trampa contra vectores.
• Rotar cultivos con especies no hospederas del virus.
• Fomentar la biodiversidad para reducir presión de vectores.
• Mantener buena higiene en el campo y desinfección constante de herramientas.
• Supervisar periódicamente los cultivos para detectar síntomas tempranos.

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

LOS MÁS POPULARES

5 tratamientos caseros para combatir los ácaros

Tratamientos caseros para combatir los barrenillos

5 tratamientos caseros para combatir la araña roja

5 tratamientos caseros para combatir escamas y caparretas

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page