
Negrilla o fumagina
Capnodium citri (complejo fúngico)
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
LEVE
Fumagina o negrilla



¿QUIÉN LO CAUSA?
La fumagina es un hongo que se desarrolla sobre la melaza que secretan insectos chupadores de savia como pulgones, mosca blanca y cochinillas. Este hongo es superficial y no infecta directamente a los tejidos de la planta, pero crea una capa negra sobre las hojas, brotes y frutos que interfiere con la fotosíntesis y el desarrollo normal de la planta.
.png)
SÍNTOMAS
En los cítricos, la fumagina puede cubrir las hojas, ramas y frutos con una capa de color negro, lo que impide la entrada de luz y dificulta la fotosíntesis. Esto resulta en un debilitamiento general de la planta, reducción en la producción y calidad de los frutos, y un aspecto desmejorado del cultivo.
• Capa negra de hongos en hojas, ramas y frutos.
• Reducción de la fotosíntesis.
• Debilitamiento general de la planta.
• Disminución en la producción y calidad de frutos.
• Aspecto sucio o ennegrecido de la planta.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 30°C
60% - 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Melaza producida por insectos chupadores de savia.
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 70% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
Tratamientos ecológicos
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 70% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
Tratamientos biológicos
-
Recomendaciones
• Controlar las poblaciones de insectos chupadores que producen melaza.
• Limpiar las plantas con agua para eliminar la melaza y el hongo.
• Mantener un entorno limpio alrededor de las plantas para reducir la propagación.
• Podar y eliminar ramas y hojas afectadas de forma severa.
• Uso de fungicidas específicos cuando sea necesario.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados