
Orugas o gusanos
Orugas o gusanos
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Orugas o gusanos



¿QUIÉN LO CAUSA?
Las orugas o gusanos son larvas de lepidópteros, como las mariposas y las polillas, que pasan por varias etapas de desarrollo antes de convertirse en adultos. Las hembras adultas depositan huevos en las hojas, tallos y frutos de las plantas. Estos huevos eclosionan en pocos días, dando lugar a larvas que comienzan a alimentarse vorazmente del tejido vegetal. Durante su desarrollo, las larvas pasan por varios estadios larvales, mudando su piel a medida que crecen. Al alcanzar su tamaño máximo, las orugas se pupan en el suelo o en la propia planta, transformándose en crisálidas. Después de un periodo de pupación, emergen como adultos, listos para iniciar un nuevo ciclo de reproducción. Las orugas pueden ser muy destructivas debido a su alta capacidad de consumo y rápida multiplicación.
.png)
SÍNTOMAS
Las orugas o gusanos causan daños significativos a las plantas, afectando tanto su crecimiento como su productividad. Al alimentarse de las hojas, tallos y frutos, estas larvas pueden debilitar gravemente a las plantas, disminuyendo su capacidad fotosintética y, en casos severos, provocando su muerte. Los síntomas de infestación por orugas incluyen:
- Hojas con mordeduras y perforaciones.
- Defoliación completa en infestaciones severas.
- Túneles y galerías en los tallos y frutos.
- Presencia de excrementos (frass) en las hojas y el suelo.
- Deformaciones en brotes y frutos.
- Retraso en el crecimiento de la planta.
- Marchitamiento y caída prematura de hojas.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
60% - 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, insectos adultos voladores, intercambio de plantas infectadas, maquinaria agrícola contaminada, migración de larvas entre plantas cercanas
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• ACETAMIPRID 20% [SG] P/P
• ACETAMIPRID 20% [SP] P/P
• CIPERMETRIN 10% [EC] P/V
• CIPERMETRIN 5% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 1,57% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EW] P/V
• ESFENVALERATO 5% [EW] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 0,15% [GR] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 0,24% [GR] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 0,4% [GR] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
Tratamientos ecológicos
• LAMBDA CIHALOTRIN 0,15% [GR] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 0,24% [GR] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 0,4% [GR] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
Tratamientos biológicos
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA ATCC 74040) 2.3% (2,3X10E7 ESPORAS VIABLES/ML) [OD] P/V
Recomendaciones
- Realizar inspecciones periódicas para detectar la presencia de orugas en las plantas.
- Implementar barreras físicas como mallas o cintas adhesivas alrededor de las plantas.
- Promover la biodiversidad para atraer enemigos naturales de las orugas, como aves y avispas parasitoides.
- Aplicar insecticidas biológicos como Bacillus thuringiensis (Bt) en las etapas tempranas de la infestación.
- Evitar el uso excesivo de fertilizantes nitrogenados que pueden favorecer la proliferación de orugas.
- Mantener una buena higiene del cultivo, eliminando restos de plantas y malezas que puedan albergar orugas.
- Utilizar trampas de luz para atraer y capturar mariposas y polillas adultas.
- Fomentar el uso de variedades de plantas resistentes o tolerantes a los daños de orugas.
- Implementar prácticas de rotación de cultivos para interrumpir el ciclo de vida de las orugas.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
