
Pudrición de raíz y tallo
Rhizoctonia sp., Fusarium sp.
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
CRÍTICO
Pudrición de raíz y tallo




¿QUIÉN LO CAUSA?
La pudrición de la raíz y el tallo, causada por hongos del género Fusarium sp. y Rhizoctonia sp., es una enfermedad común que afecta a plantas ornamentales y de jardín. Estos hongos patógenos suelen habitar en el suelo y pueden ingresar a las plantas a través de heridas en las raíces o el tallo. Una vez dentro de la planta, causan pudrición de los tejidos afectados, lo que puede resultar en la muerte de la planta si no se controla a tiempo.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad produce síntomas que pueden variar dependiendo de la planta afectada y las condiciones ambientales, pero generalmente incluyen marchitez, amarillamiento de las hojas, necrosis en la base del tallo o de las raíces, y un crecimiento deficiente de la planta. En casos severos, las raíces pueden pudrirse completamente, lo que lleva a un colapso del sistema radicular y la muerte de la planta.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 25°C
70% - 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Transmisión por el suelo contaminado, contacto directo con material vegetal infectado, propagación por herramientas de jardinería no desinfectadas.
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• CAPTAN 47,5% [SC] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• FOLPET 50% [SC] P/V
• FOLPET 80% [WG] P/P
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
Tratamientos ecológicos
-
Tratamientos biológicos
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• CLONOSTACHYS ROSEA CEPA J1446 (GLIOCLADIUM CATENULATUM (CEPA J1446)) (1 x 10E 9 ufc/g) 900 g/kg [WG] P/P
• GLIOCLADIUM CATENULATUM (CEPA J1446) 32% (2 X 10E8 CFU/G) [WP] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T25) (1X10E8 UFC/G) 0,5% + TRICHODERMA ATROVIRIDE (CEPA T11) (1X10E8 UFC/G) 0,5% [WG] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34) 12% (1.0 x 10E12 ufc/kg) [WP] P/P
• TRICHODERMA ATROVIRIDE(CEPA I-1237) (1x10E8 ufc/g) 5% [WP] P/P
Recomendaciones
Para prevenir y controlar la pudrición de la raíz y el tallo, es fundamental mantener un buen manejo del suelo. Se recomienda evitar el encharcamiento del suelo y mejorar el drenaje para reducir la humedad excesiva, ya que los hongos responsables de esta enfermedad prosperan en ambientes húmedos. Además, es importante utilizar plántulas sanas y resistentes, así como evitar el estrés en las plantas mediante prácticas de cultivo adecuadas.

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados