
Pulgón
Myzus persicae, Aphis gossypii, Macrosiphum euphorbiae, Aulacorthum solani
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Pulgones



¿QUIÉN LO CAUSA?
Myzus persicae, Aphis gossypii, Macrosiphum euphorbiae y Aulacorthum solani son especies comunes de pulgones que afectan a los cultivos de lechuga. Estos insectos son pequeños y de cuerpo blando, con antenas largas y finas. Se reproducen rápidamente y pueden causar daños significativos a las plantas al alimentarse de su savia. El ciclo de vida de los pulgones incluye varias etapas: huevo, ninfa y adulto. Las hembras dan a luz a ninfas vivas sin necesidad de apareamiento, lo que contribuye a su capacidad de reproducción rápida. Los pulgones pueden ser vectores de enfermedades virales y transmitirlas de una planta a otra durante su alimentación.
.png)
SÍNTOMAS
Los pulgones causan daños en las plantas de lechuga al alimentarse de su savia y secretar sustancias tóxicas, lo que puede debilitar las plantas y afectar su crecimiento y desarrollo. Los síntomas generales incluyen la deformación de las hojas, la formación de colonias de insectos en los brotes jóvenes, la presencia de melaza en las hojas y la transmisión de enfermedades virales.
- Deformación de las hojas.
- Colonias de pulgones en brotes jóvenes.
- Presencia de melaza en las hojas.
- Transmisión de enfermedades virales.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
15-25°C
60-80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, transporte pasivo, movimiento de plantas infestadas, contacto directo entre plantas
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• ACEITE DE COLZA 1,53% [AL] P/V
• ACETAMIPRID 20% [SG] P/P
• ACETAMIPRID 20% [SL] P/V
• ACETAMIPRID 20% [SP] P/P
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• CYANTRANILIPROL 20% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 1,57% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 10% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EW] P/V
• FLUPIRADIFURONA 20% [SL] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 5% [EG] P/P
• PIRETRINAS 2% (EXTR. DE PELITRE) [EC] P/V
• PIRETRINAS 2% [EC] P/V
• PIRETRINAS 4% (EXTR. DE PELITRE) [EC] P/V
• PIRETRINAS 4% [EC] P/V
• PIRIMICARB 50% [WG] P/P
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
• SPIROTETRAMAT 10% [SC] P/V
• SPIROTETRAMAT 15% [OD] P/V
• TAU-FLUVALINATO 24% [EW] P/V
Tratamientos ecológicos
• ACEITE DE COLZA 1,53% [AL] P/V
• AZADIRACTIN 1% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• Azadiractin 2,6% (COMO AZADIRACTIN A) [EC] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 5% [EG] P/P
• PIRETRINAS 2% (EXTR. DE PELITRE) [EC] P/V
• PIRETRINAS 2% [EC] P/V
• PIRETRINAS 4% (EXTR. DE PELITRE) [EC] P/V
• PIRETRINAS 4% [EC] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
Tratamientos biológicos
• ADALIA BIPUNCTATA
• APHELINUS ABDOMINALIS
• APHIDIUS COLEMANI
• APHIDIUS ERVI
• APHIDOLETES APHIDIMYZA
• APHISIUS SP. (AVISPILLAS)
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA ATCC 74040) 2.3% (2,3X10E7 ESPORAS VIABLES/ML) [OD] P/V
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA GHA) 10,7% (2,26X10E13 CONIDIAS/L) [OD] P/V
• BEAUVERIA BASSIANA (CEPA GHA) 22 % (4,4 x 10E10 CONIDIAS/G) [WP] P/P
• CHRYSOPERLA CARNEA
• EPISYRPHUS BALTEATUS (SÍRFIDO)
• HIPPODAMIA VARIEGATA
• MACROLOPHUS PYGMAEUS
• PRAON VOLUCRE
• RHOPALOSIPHUM PADI
• SCYMNUS NUBILUS
• SPHAEROPHORIA RUEPPELLII (SÍRFIDO)
Recomendaciones
- Monitorear regularmente las plantaciones de lechuga para detectar la presencia temprana de pulgones.
- Utilizar trampas adhesivas y mallas antiinsectos para prevenir la entrada de pulgones en los cultivos.
- Introducir enemigos naturales de los pulgones, como mariquitas y avispas parasitoides.
- Aplicar tratamientos fitosanitarios específicos cuando sea necesario, utilizando productos que sean efectivos contra los pulgones.
- Promover la diversidad de cultivos y plantas hospederas para reducir la presión de los pulgones sobre los cultivos de lechuga.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
