
Virus del mosaico del pepino (CMV)
Virus CMV
Patógeno:
Virus
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Virus



¿QUIÉN LO CAUSA?
El virus del mosaico del pepino (CMV) es un patógeno que pertenece a la familia Bromoviridae y al género Cucumovirus. Es uno de los virus vegetales más ampliamente distribuidos y afecta a una gran variedad de plantas, incluyendo el tomate. CMV tiene un genoma compuesto por tres segmentos de ARN monocatenario de sentido positivo. La transmisión del virus se realiza principalmente a través de áfidos en un modo no persistente, lo que significa que los insectos vectores pueden transmitir el virus a las plantas sanas durante breves periodos después de haber adquirido el virus al alimentarse de plantas infectadas. Una vez dentro de la planta, el virus utiliza la maquinaria celular del huésped para replicarse y diseminarse, moviéndose de célula en célula y a través del sistema vascular para infectar nuevas áreas de la planta. La infección resulta en la alteración de procesos celulares normales, manifestándose en diversos síntomas dependiendo del tipo de planta infectada y las condiciones ambientales.
.png)
SÍNTOMAS
En el tomate, la infección por el virus del mosaico del pepino causa una enfermedad que afecta significativamente el desarrollo y la productividad de las plantas. Los síntomas son diversos y pueden variar dependiendo de la cepa del virus y las condiciones ambientales.
- Mosaico y moteado en las hojas, con áreas verdes claras y oscuras alternadas.
- Deformación y enrollamiento de hojas.
- Reducción en el tamaño de las hojas.
- Aparición de anillos cloróticos y manchas con anillos en hojas y frutos.
- Necrosis en algunas áreas de las hojas y tallos.
- Retraso en el crecimiento general de la planta.
- Reducción en la cantidad y calidad de los frutos producidos.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
20-25°C
70-90%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Insectos vectores, Semillas infectadas, Contacto mecánico, Herramientas contaminadas, Propagación vegetativa
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Tratamientos ecológicos
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Tratamientos biológicos
-
Recomendaciones
- Utilizar semillas certificadas y libres de virus.
- Implementar medidas de control biológico para reducir la población de áfidos.
- Rotar cultivos para evitar la acumulación de virus en el suelo.
- Utilizar coberturas de suelo y barreras físicas para proteger las plantas de los vectores.
- Aplicar insecticidas específicos para controlar las poblaciones de áfidos.
- Mantener las plantas bien nutridas y en buen estado para mejorar su resistencia a las infecciones virales.
- Eliminar y destruir las plantas infectadas para reducir la fuente de inóculo.
- Evitar el trasplante de plantas de áreas infectadas a áreas libres de virus.
- Desinfectar herramientas y equipos de jardinería para prevenir la transmisión mecánica del virus.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
