
Antracnosis
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Antracnosis
Colletotrichum acutatum
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
El patógeno conocido como antracnosis (Colletotrichum acutatum) es un hongo que afecta a una amplia variedad de plantas, incluida la fresa. Se caracteriza por ser un hongo ascomiceto que puede sobrevivir en residuos vegetales y en condiciones de estrés. Este hongo es capaz de generar esporas que se diseminan fácilmente a través del viento, el agua y los vectores bióticos, lo que contribuye a su rápida propagación en las plantaciones.
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce en la fresa, conocida como antracnosis, se manifiesta principalmente en los frutos. Los síntomas incluyen la formación de manchas circulares de color oscuro en la superficie de la fresa, las cuales pueden crecer y coalescer, provocando la descomposición del fruto. Además, estas lesiones pueden estar rodeadas por un halo de color claro y exudar una sustancia gelatinosa en condiciones de alta humedad.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
80% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, agua de riego, vectores bióticos (insectos), contacto directo entre plantas, residuos vegetales.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• CAPTAN 47,5% [SC] P/V
• CAPTAN 80% [WG] P/P
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• DIFENOCONAZOL 12,5% + CIFLUFENAMIDA 1,5% [DC] P/V
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• HIDROXIDO CUPRICO 13,6% (EXPR. EN CU) + OXICLORURO DE COBRE 13,6% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 52% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 70% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% [WP] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Para prevenir la propagación de la antracnosis en las plantaciones de fresa, es fundamental practicar la rotación de cultivos y eliminar los residuos vegetales que podrían actuar como reservorios del hongo. Además, se recomienda mantener una adecuada ventilación en el cultivo para reducir la humedad ambiental y evitar el hacinamiento de las plantas, lo que favorece la proliferación del hongo. Para controlar la enfermedad una vez que ha aparecido, se pueden aplicar tratamientos fungicidas específicos, preferiblemente de manera preventiva. También es importante realizar podas sanitarias para eliminar los frutos infectados y reducir la propagación del hongo en la plantación.