top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Antracnosis

Colletotrichum sp.

Patógeno:

Hongo

Tipo:

Riesgo:

ALTO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

El patógeno Colletotrichum sp. es un hongo que afecta a una amplia gama de plantas, incluidas las moras. Se caracteriza por producir conidios en estructuras especializadas llamadas acérvulos, que aparecen en el tejido infectado. Estos conidios son dispersados por el viento, la lluvia y el contacto físico, facilitando la infección de nuevas plantas. Una vez que los conidios aterrizan en una planta susceptible, germinan y forman apresorios, que son estructuras especializadas que permiten al hongo penetrar en las células epidérmicas de la planta. A medida que el hongo se establece en el tejido de la planta, forma micelio que se extiende y degrada las células, causando necrosis. Bajo condiciones favorables, el hongo puede completar su desarrollo en un corto periodo, liberando nuevos conidios y reiniciando el proceso de infección en otras partes de la planta o en plantas adyacentes.

Descripción de la enfermedad

En la mora, la antracnosis causada por Colletotrichum sp. es una enfermedad devastadora que afecta tanto a los frutos como a otras partes de la planta. Los primeros síntomas suelen aparecer como pequeñas manchas oscuras en las hojas y los tallos, que gradualmente se agrandan y se unen, causando la muerte del tejido. En los frutos, las lesiones son más evidentes, presentando áreas hundidas y decoloradas que se vuelven negras y pueden cubrirse de una masa de esporas de color rosado.

- Manchas oscuras y hundidas en frutos.
- Lesiones en hojas y tallos que se agrandan y fusionan.
- Necrosis del tejido afectado.
- Pérdida de calidad y valor comercial del fruto.
- Reducción del rendimiento del cultivo.
- Aparición de masas de esporas rosadas en las áreas afectadas.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

20°C - 30°C

80% - 100%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Viento, Lluvia, Contacto físico, Herramientas contaminadas, Material vegetal infectado

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V

- Monitorear regularmente los cultivos para detectar tempranamente los síntomas de la enfermedad.
- Utilizar variedades resistentes a la antracnosis siempre que sea posible.
- Implementar una rotación de cultivos adecuada para evitar la acumulación del hongo en el suelo.
- Aplicar tratamientos fungicidas preventivos durante las etapas críticas del desarrollo de la planta.
- Mantener una buena higiene del cultivo, eliminando y destruyendo los residuos vegetales afectados.
- Evitar el riego por aspersión que puede favorecer la diseminación de las esporas.
- Promover una buena circulación de aire en los cultivos mediante el espaciamiento adecuado de las plantas.
- Implementar prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) que incluyan el uso de agentes biológicos y métodos culturales.
- Utilizar mulching para reducir la dispersión de esporas desde el suelo hacia las plantas.
- Evitar heridas en las plantas durante las labores agrícolas, ya que pueden servir como puntos de entrada para el hongo.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page