top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Armillaria, podredumbre de raíces o mal blanco de raíz

Armillaria mellea

Patógeno:

Hongo

Tipo:

Riesgo:

ALTO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Armillaria mellea es un hongo patógeno que afecta principalmente a los frutales de pepita, entre otros cultivos. Este hongo tiene la capacidad de sobrevivir durante largos períodos en el suelo y en restos de raíces muertas. Produce estructuras miceliales denominadas rizomorfos, que son hifas gruesas y oscuras, capaces de propagarse en el suelo en busca de raíces vivas para infectar. Cuando encuentra una raíz susceptible, el hongo penetra en ella, descomponiendo los tejidos y extrayendo nutrientes. En condiciones favorables, Armillaria mellea también puede producir cuerpos fructíferos o setas, que emergen del suelo o de la base de los troncos infectados, dispersando esporas al ambiente. Estas esporas pueden germinar y formar nuevas colonias de hongo si las condiciones de humedad y temperatura son adecuadas. Además, el hongo puede persistir en su estado de rizomorfos durante años, esperando condiciones óptimas para atacar nuevas plantas.

Descripción de la enfermedad

La enfermedad causada por Armillaria mellea, conocida como armillaria, podredumbre de raíces o mal blanco de raíz, provoca una serie de síntomas en los frutales de pepita que pueden comprometer gravemente la salud y productividad de las plantas. El hongo invade y descompone los tejidos de las raíces, impidiendo la absorción de agua y nutrientes.
- Marchitamiento de hojas
- Decoloración y clorosis foliar
- Reducción en el crecimiento vegetativo
- Muerte regresiva de ramas y brotes
- Formación de exudados resinosos en la base del tronco
- Aparición de setas en la base del árbol en otoño
- Pérdida de vigor general de la planta
- Muerte de la planta en casos severos

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

20-25°C

70-90%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Rizomorfos en el suelo, restos de plantas infectadas, esporas transportadas por el aire, herramientas contaminadas, contacto raíz a raíz

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

-

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

-

Control biológico

• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA ICC012) 2% + TRICHODERMA GAMSII (CEPA ICC080) 2% (3 X 10E7 CFU/G (SUMA DE AMBOS MICROORGANISMOS)) [WP] P/P

Tratamientos preventivos

• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA ICC012) 2% + TRICHODERMA GAMSII (CEPA ICC080) 2% (3 X 10E7 CFU/G (SUMA DE AMBOS MICROORGANISMOS)) [WP] P/P

- Realizar inspecciones regulares del sistema radicular de las plantas para detectar signos tempranos de infección.
- Evitar el exceso de humedad en el suelo mediante un buen drenaje y la correcta planificación del riego.
- Remover y destruir plantas infectadas, incluyendo todas las raíces, para evitar la propagación del hongo.
- Desinfectar herramientas de poda y trabajo con soluciones adecuadas para evitar la diseminación de esporas y rizomorfos.
- Utilizar patrones de frutales resistentes o tolerantes a Armillaria mellea.
- Mantener una distancia adecuada entre plantas para reducir la posibilidad de contagio por rizomorfos.
- Aplicar fungicidas específicos en la zona radicular, siguiendo las indicaciones técnicas y de seguridad.
- Implementar prácticas culturales que mejoren la salud general de las plantas, como la fertilización adecuada y el manejo de la cobertura vegetal.
- Evitar heridas en las raíces y base del tronco durante las labores agrícolas.
- Promover una rotación de cultivos adecuada para reducir la presencia de inóculo en el suelo.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page