
Moho negro de la cebolla
Aspergillus niger
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
LEVE




DESCRIPCIÓN
Descripción del patógeno
Aspergillus niger es un hongo que puede causar la enfermedad conocida como moho negro en cebollas. Es un hongo cosmopolita que se encuentra en todo el mundo y es conocido por su capacidad para producir esporas negras que pueden sobrevivir en condiciones adversas. El hongo puede crecer en una amplia variedad de sustratos, incluidos el suelo y los restos de plantas, y se propaga fácilmente por el aire, el agua y el contacto con superficies contaminadas. Durante su crecimiento, A. niger produce estructuras de esporulación llamadas conidióforos, que liberan esporas para infectar nuevas plantas y sustratos. La infección causada por Aspergillus niger es especialmente problemática en postcosecha, durante el almacenado.
Descripción de la enfermedad
El moho negro causado por Aspergillus niger en cebollas provoca una serie de síntomas que incluyen manchas oscuras o negras en los bulbos y hojas. Los bulbos infectados pueden volverse blandos y emitir un olor desagradable, lo que puede llevar a pérdidas significativas en la calidad y cantidad de la cosecha.
• Manchas negras o marrones en los bulbos y hojas.
• Bulbos blandos y descompuestos, que emiten un olor desagradable.
• Disminución en la calidad y cantidad de la cosecha.
• Lesiones en las raíces y partes aéreas de la planta.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
20 ºC - 30ºC
80% - 100%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Aire, agua, restos de plantas infectadas, contacto con herramientas contaminadas.

Tratamientos químicos
CONTROL
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
-
Control biológico
-
Tratamientos preventivos
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
Para prevenir y controlar el moho negro en cebollas, se deben seguir medidas de manejo integrado de plagas y enfermedades.
• Utilizar variedades de cebolla resistentes al hongo o tolerantes.
• Practicar una buena rotación de cultivos para reducir la presión de patógenos en el suelo.
• Asegurarse de que las cebollas se sequen adecuadamente después de la cosecha para evitar la proliferación del hongo.
• Almacenar las cebollas en condiciones óptimas de temperatura y humedad para prevenir el moho negro.
• Eliminar y destruir los restos de plantas infectadas para evitar la propagación.
• Aplicar fungicidas apropiados según las recomendaciones locales para controlar el hongo.
Recomendaciones
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país