top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Babosas y caracoles

Babosas y caracoles

Patógeno:

Babosas y caracoles

Tipo:

Riesgo:

INTERMEDIO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Las babosas y caracoles son moluscos gasterópodos que se encuentran en una amplia variedad de ambientes húmedos. Estos organismos comienzan su ciclo como huevos, generalmente depositados en lugares húmedos y protegidos. Después de un período de incubación, los huevos eclosionan y emergen juveniles que se asemejan a los adultos, pero de menor tamaño. A lo largo del tiempo, estos juveniles experimentan un crecimiento continuo, mudando sus conchas en el caso de los caracoles y desarrollando su manto protector en el caso de las babosas. Estas criaturas son hermafroditas, lo que significa que poseen tanto órganos reproductores masculinos como femeninos, facilitando la reproducción en condiciones favorables. La humedad y la disponibilidad de alimentos son factores clave que influyen en su reproducción y longevidad.

Descripción de la enfermedad

La enfermedad que producen las babosas y caracoles en los cactus se manifiesta a través de varios daños físicos y estéticos significativos en las plantas. Estos moluscos se alimentan principalmente de hojas y tallos tiernos, dejando tras de sí un rastro de destrucción que puede comprometer la salud y vitalidad de los cactus.

- Presencia de agujeros irregulares en las hojas y tallos.
- Rastros de baba brillante en la superficie de las plantas y el suelo circundante.
- Decoloración y marchitamiento de las áreas afectadas.
- Reducción del crecimiento y vigor de las plantas.
- Aparición de zonas mordisqueadas y dañadas, especialmente en brotes jóvenes.
- Aumento de la susceptibilidad a infecciones secundarias debido a las heridas abiertas.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

15°C - 25°C

70% - 90%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Movimiento de suelo contaminado, Agua de riego, Plantas infestadas, Herramientas de jardinería, Transporte de material vegetal

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• METALDEHIDO 1,5% [GB] P/P
• METALDEHIDO 1% + FOSFATO FERRICO (anhidro) 1,62% [RB] P/P
• METALDEHIDO 2,5% [GB] P/P
• METALDEHIDO 3% (ADICIONADO DE COLORANTE) [RB] P/P
• METALDEHIDO 3% [GB] P/P
• METALDEHIDO 4% [GB] P/P
• METALDEHIDO 5% [GB] P/P

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

-

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

• METALDEHIDO 1,5% [GB] P/P
• METALDEHIDO 1% + FOSFATO FERRICO (anhidro) 1,62% [RB] P/P
• METALDEHIDO 2,5% [GB] P/P
• METALDEHIDO 3% (ADICIONADO DE COLORANTE) [RB] P/P
• METALDEHIDO 3% [GB] P/P
• METALDEHIDO 4% [GB] P/P
• METALDEHIDO 5% [GB] P/P

- Mantener la zona de cultivo libre de restos vegetales y malezas para reducir los refugios de babosas y caracoles.
- Utilizar barreras físicas, como cintas de cobre o cercas, alrededor de las plantas para prevenir el acceso de estos moluscos.
- Aplicar cebos específicos para babosas y caracoles de manera regular y siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Implementar riegos por la mañana para permitir que el suelo se seque durante el día, reduciendo la humedad favorable para estos patógenos.
- Colocar trampas caseras con cerveza para atraer y capturar a las babosas y caracoles.
- Inspeccionar las plantas regularmente y retirar manualmente cualquier babosa o caracol encontrado.
- Introducir depredadores naturales, como los patos o algunas especies de escarabajos, que se alimentan de babosas y caracoles.
- Evitar el uso excesivo de fertilizantes nitrogenados, que pueden favorecer el crecimiento de vegetación tierna y suculenta atractiva para estos moluscos.
- Cubrir el suelo con material áspero, como cáscaras de huevo trituradas o grava, para dificultar el movimiento de babosas y caracoles.
- Fomentar un ambiente seco alrededor de las plantas utilizando acolchados que retengan menos humedad.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page