
Caracoles y/o babosas
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Caracoles y babosas
Caracoles y babosas
Patógeno:
Caracoles y babosas
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Los caracoles y babosas son moluscos gasterópodos que se caracterizan por su cuerpo blando y su desplazamiento mediante un pie muscular. Estos animales pasan por varias etapas en su vida: huevos, juveniles y adultos. Los caracoles y babosas depositan sus huevos en lugares húmedos y protegidos, como debajo de hojas o en el suelo. Los huevos eclosionan en juveniles que, tras varios meses de alimentación y crecimiento, se convierten en adultos. Estos adultos pueden vivir de uno a tres años, dependiendo de las condiciones ambientales. Durante su vida, se alimentan principalmente de material vegetal, lo que les convierte en plagas potenciales para muchos cultivos. Además, prefieren ambientes húmedos y suelen ser más activos durante la noche o en días nublados.
SÍNTOMAS
La enfermedad conocida como Caracoles y babosas afecta al rábano principalmente mediante el daño directo a las hojas y raíces. Estos moluscos se alimentan de las hojas, dejando marcas de alimentación irregulares y, en infestaciones severas, pueden llegar a consumir gran parte del follaje. Esto reduce significativamente la capacidad fotosintética de la planta y su vigor general. También pueden dañar las raíces, lo que afecta el desarrollo del rábano y disminuye su valor comercial.
- Marcas de alimentación irregulares en las hojas
- Hojas parcialmente o completamente consumidas
- Daño en las raíces
- Reducción del crecimiento y vigor de la planta
- Disminución en la calidad y tamaño del rábano


TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
70% - 100%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Movilidad propia, Transporte de plantas infectadas, Diseminación a través del suelo, Material de riego contaminado

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• FOSFATO FERRICO 2,5% [GB] P/P
• METALDEHIDO 3% (ADICIONADO DE COLORANTE) [RB] P/P
• METALDEHIDO 5% (ADICIONADO DE COLORANTE) [GB] P/P
• METALDEHIDO 5% [GB] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
-
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Mantener el área de cultivo limpia y libre de restos vegetales que puedan servir de refugio para caracoles y babosas.
- Utilizar barreras físicas como cintas de cobre alrededor de las plantas para repeler a los moluscos.
- Implementar trampas caseras, como recipientes con cerveza, para atraer y capturar a los caracoles y babosas.
- Realizar inspecciones nocturnas y manuales para recolectar y eliminar caracoles y babosas.
- Aplicar productos biológicos como el fosfato de hierro, que es menos tóxico para otros organismos.
- Introducir depredadores naturales, como los patos corredores indios, que se alimentan de caracoles y babosas.
- Mantener el riego controlado para evitar excesiva humedad en el suelo, que favorece la proliferación de estos moluscos.
- Utilizar mantillos o coberturas de suelo que dificulten el acceso de caracoles y babosas a las plantas.