top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Cochinilla del tizne

Saissetia oleae

Patógeno:

Insecto

Tipo:

Riesgo:

LEVE

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Saissetia oleae, conocida comúnmente como la cochinilla del tizne, es una especie de insecto escama que afecta a los olivos. Estos insectos se alimentan de la savia de la planta, causando debilitamiento y estrés a los árboles. Además, producen una sustancia pegajosa llamada melaza, que sirve como medio de crecimiento para el hongo de la negrilla. La reproducción de la cochinilla del tizne puede ser sexual o asexual, y las hembras pueden poner hasta 500 huevos en una sola temporada.

Descripción de la enfermedad

La enfermedad que produce en los olivos se caracteriza por la presencia de melaza en las ramas y hojas, que da lugar a la formación de una capa de hongo negro conocido como negrilla o fumagina. Esto afecta la fotosíntesis de la planta, ya que la capa de negrilla bloquea la luz solar.

• Presencia de melaza en ramas y hojas.
• Formación de una capa de negrilla sobre la melaza.
• Pérdida de vigor en la planta.
• Disminución en la calidad y cantidad de la cosecha de aceitunas.
• Ramas y hojas debilitadas y amarillentas.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

20°C - 30°C

50% - 70%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Movimientos de insectos, contacto con plantas infectadas, herramientas de poda contaminadas.

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• ACEITE DE PARAFINA (CAS [8042-47-5]) 54,6% [EW] P/V
• DELTAMETRIN 1,57% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• PIRIPROXIFEN 10% [EC] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

• ACEITE DE PARAFINA (CAS [8042-47-5]) 54,6% [EW] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

-

• Monitorear regularmente los olivos para detectar la presencia de cochinillas y negrilla.
• Controlar las poblaciones de insectos para prevenir la producción de melaza.
• Aplicar insecticidas específicos para controlar la cochinilla del tizne.
• Eliminar partes de la planta afectadas para reducir la propagación.
• Fomentar la presencia de depredadores naturales como mariquitas y avispas parásitas.
• Evitar el riego excesivo, especialmente en la parte superior de los olivos.
• Desinfectar herramientas de poda y recolección para evitar la transmisión.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page