top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Psílido Asiático de los Cítricos

Diaphorina citri

Patógeno:

Insecto

Tipo:

Riesgo:

CRÍTICO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Diaphorina citri, conocido como el psílido asiático de los cítricos, es un insecto pequeño que pertenece a la familia Psyllidae. Este insecto pasa por varias etapas desde el huevo hasta el adulto. Las hembras adultas depositan sus huevos en los brotes jóvenes de los cítricos. Los huevos eclosionan en aproximadamente una semana, dando lugar a ninfas que pasan por cinco estadios ninfales antes de convertirse en adultos. Las ninfas se alimentan del floema de las hojas jóvenes, causando la producción de una sustancia pegajosa conocida como melaza, la cual puede fomentar el crecimiento de hongos fumaginosos. Los adultos son alados y pueden volar, facilitando así la dispersión del insecto y la infección de nuevas plantas. Este ciclo puede repetirse varias veces al año, dependiendo de las condiciones ambientales, especialmente la temperatura y la disponibilidad de brotes tiernos en las plantas hospedadoras.

Descripción de la enfermedad

El psílido asiático de los cítricos es un vector del huanglongbing (HLB), una de las enfermedades más destructivas para el naranjo. Este insecto, al alimentarse, transmite la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, causante del HLB. La enfermedad afecta gravemente el desarrollo de la planta y la calidad de los frutos, lo que lleva a la pérdida significativa de la productividad.

- Hojas con moteado asimétrico y amarillamiento.
- Brotes jóvenes con crecimiento deficiente.
- Frutos deformados y de menor tamaño.
- Frutos con sabor amargo o metálico.
- Pérdida prematura de frutos.
- Muerte progresiva de ramas y brotes.
- Presencia de hongos fumaginosos debido a la melaza producida por las ninfas.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

25-28°C

60-80%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Insectos vectores, injertos de plantas infectadas, material vegetal infectado

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• PIRIPROXIFEN 10% [EC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

-

- Realizar monitoreos regulares y sistemáticos en los cultivos de cítricos para detectar la presencia de psílidos y síntomas de HLB.
- Utilizar insecticidas selectivos y control biológico con enemigos naturales del psílido, como depredadores y parasitoides.
- Promover la diversificación de cultivos y la rotación de plantas para reducir la dependencia de los cítricos y disminuir la presión del insecto.
- Implementar prácticas culturales que fortalezcan la salud de las plantas, como la poda de brotes infestados y la eliminación de plantas infectadas.
- Utilizar barreras físicas y trampas pegajosas para reducir la población de psílidos en los cultivos.
- Mantener un manejo integrado de plagas (MIP) que combine métodos químicos, biológicos y culturales para un control más efectivo.
- Colaborar con programas de extensión agrícola y comunidades locales para compartir conocimientos y estrategias de manejo del psílido y el HLB.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page