
Virus
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Fitoplasma o proliferación del manzano
Phytoplasma mali
Patógeno:
Bacteria
Tipo:
Riesgo para la planta:
CRÍTICO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Phytoplasma mali es una bacteria fitopatógena que causa la enfermedad conocida como fitoplasma o proliferación del manzano. Este patógeno es transmitido principalmente por insectos vectores, como las chicharritas, que se alimentan de la savia de la planta. Phytoplasma mali vive en el floema de las plantas, y su presencia interrumpe el transporte de nutrientes, provocando deformaciones y otros problemas en el crecimiento del manzano.
SÍNTOMAS
El fitoplasma del manzano produce síntomas variados en los árboles infectados. Los manzanos afectados presentan deformaciones en las hojas y ramas, crecimiento anormal y proliferación de brotes delgados y largos. Además, pueden observarse cambios en la forma y tamaño de los frutos, y disminución en la calidad y cantidad de la cosecha.
• Deformaciones en las hojas y ramas.
• Crecimiento anormal de brotes delgados y largos.
• Cambios en la forma y tamaño de los frutos.
• Disminución de la calidad y cantidad de la cosecha.
• Muerte regresiva de ramas y debilitamiento general de la planta.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 28°C
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Insectos vectores (como las chicharritas), injertos de plantas infectadas, contacto directo entre plantas.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
No hay tratamientos efectivos contra fitoplasmas, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del fitoplasma (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
No hay tratamientos efectivos contra fitoplasmas, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del fitoplasma (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
• Controlar las poblaciones de insectos vectores, especialmente las chicharritas.
• Utilizar variedades de manzanos resistentes a la enfermedad.
• Eliminar plantas o partes de plantas infectadas para prevenir la propagación.
• Evitar plantar cerca de otras especies de árboles frutales susceptibles a fitoplasmas.
• Realizar monitoreo regular para detectar y gestionar brotes tempranos.
• Desinfectar herramientas de poda y recolección para evitar la transmisión mecánica.
• Evitar la aplicación de fertilizantes excesivos, ya que pueden estimular el crecimiento de brotes suculentos.