
Fumagina o negrilla
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Negrilla o fumagina
Capnodium citri (complejo fúngico)
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
LEVE



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
La fumagina es un hongo que se desarrolla sobre la melaza que secretan insectos chupadores de savia como pulgones, mosca blanca y cochinillas. Este hongo es superficial y no infecta directamente a los tejidos de la planta, pero crea una capa negra sobre las hojas, brotes y frutos que interfiere con la fotosíntesis y el desarrollo normal de la planta.
SÍNTOMAS
En los cítricos, la fumagina puede cubrir las hojas, ramas y frutos con una capa de color negro, lo que impide la entrada de luz y dificulta la fotosíntesis. Esto resulta en un debilitamiento general de la planta, reducción en la producción y calidad de los frutos, y un aspecto desmejorado del cultivo.
• Capa negra de hongos en hojas, ramas y frutos.
• Reducción de la fotosíntesis.
• Debilitamiento general de la planta.
• Disminución en la producción y calidad de frutos.
• Aspecto sucio o ennegrecido de la planta.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 30°C
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Melaza producida por insectos chupadores de savia.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 70% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 70% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
• Controlar las poblaciones de insectos chupadores que producen melaza.
• Limpiar las plantas con agua para eliminar la melaza y el hongo.
• Mantener un entorno limpio alrededor de las plantas para reducir la propagación.
• Podar y eliminar ramas y hojas afectadas de forma severa.
• Uso de fungicidas específicos cuando sea necesario.