top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Heliothis

Helicoverpa armigera

Patógeno:

Insecto

Tipo:

Riesgo:

ALTO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Helicoverpa armigera es un lepidóptero que se ha convertido en una de las plagas más destructivas para numerosos cultivos, incluyendo espinacas y similares. Las hembras adultas colocan sus huevos, generalmente de forma aislada, en las hojas o flores de las plantas hospedadoras. Los huevos eclosionan en unos pocos días, dando lugar a larvas que atraviesan cinco o seis estadios larvales antes de convertirse en pupas. Durante su desarrollo, las larvas varían en color y tamaño, adaptándose para ser más agresivas a medida que crecen. Estas larvas son altamente voraces y pueden devorar grandes porciones de las hojas, así como perforar y dañar brotes. La pupa se desarrolla en el suelo, en un capullo de seda mezclado con partículas de tierra. De esta pupa emerge un adulto que repite el ciclo, logrando múltiples generaciones en un solo año, lo que incrementa la capacidad de daño de esta plaga.

Descripción de la enfermedad

La enfermedad Heliothis, causada por Helicoverpa armigera, ocasiona daños significativos en las espinacas y cultivos similares debido a la acción destructiva de las larvas. Las larvas se alimentan de las hojas y brotes tiernos, lo que provoca debilitamiento en las plantas y afecta directamente su capacidad de crecimiento y producción. Estas lesiones favorecen la entrada de patógenos secundarios, agravando aún más el daño al cultivo.
- Agujeros en las hojas de forma irregular
- Daño directo en los brotes y las partes jóvenes de la planta
- Pérdida de vigor en la planta
- Decoloración y deformación de las hojas
- Mayor susceptibilidad a infecciones secundarias

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

18°C - 35°C

60% - 85%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Viento, migración de adultos, plantas infestadas, suelo contaminado, materiales de siembra, maquinaria agrícola

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

-

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

-

Control biológico

• BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI (CEPA PB 54) 32% (32 MILL. DE U.I./G) [WP] P/P
• BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI (CEPA PB 54) 32% (32 MILL. DE U.I./G) [WP] P/P
• BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI (CEPA PB 54) 32% (32 MILL. DE U.I./G) [WP] P/P
• BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI (EG 2348) 37,5% [WP] P/P
• HELICOVERPA ARMIGERA NUCLEOPOLYEDROVIRUS (7,5 X 10E12 OBs/L) 52% [SC] P/V. Cepa DSMZ: BV-0003
• HELICOVERPA ARMIGERA NUCLEOPOLYEDROVIRUS (7,5 X 10E12 OBs/L) 52% [SC] P/V. Cepa DSMZ: BV-0003

Tratamientos preventivos

-

- Implementar una rotación de cultivos adecuada para interrumpir el ciclo de vida de Helicoverpa armigera y reducir las poblaciones de la plaga en campo.
- Utilizar trampas de feromonas para monitorear y detectar tempranamente la presencia de adultos y aplicar tratamientos fitosanitarios de forma oportuna.
- Fomentar el control biológico mediante la introducción de depredadores naturales como crisópidos y avispas parasitoides que se alimentan de las larvas de la plaga.
- Mantener el suelo cubierto mediante la siembra de cultivos de cobertura para dificultar la pupación de las larvas en el suelo.
- Aplicar insecticidas biológicos basados en Bacillus thuringiensis durante los primeros estadios larvales, cuando son más vulnerables al tratamiento.
- Evitar el uso excesivo de insecticidas químicos para prevenir la resistencia y mantener el equilibrio ecológico en el campo.
- Destruir los restos de cultivos infestados y controlar las malezas alrededor de los campos, ya que estas plantas pueden servir de hospedadoras alternativas.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page