
Mildiu
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Mildiu de la albahaca
Peronospora belbahrii
Patógeno:
Oomycete
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Peronospora belbahrii es un oomycete que causa la enfermedad conocida como mildiú velloso en la albahaca (Ocimum basilicum). Este patógeno es particularmente problemático en regiones con climas cálidos y húmedos, donde puede causar graves daños en los cultivos de albahaca y reducir significativamente su rendimiento y calidad.
SÍNTOMAS
La enfermedad producida por Peronospora belbahrii en la albahaca se manifiesta como Manchas o rayas amarillas en el enves de las hojas, que eventualmente se cubren con un moho blanco o gris. Con el tiempo, estas manchas pueden expandirse y fusionarse, causando un marchitamiento y necrosis en las hojas, lo que afecta negativamente la salud de la planta y su capacidad para producir hojas sanas y aromáticas.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
20ºC - 25ºC
80% - 95%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Agua de riego contaminada, contacto directo, esporas transportadas por el viento, herramientas agrícolas contaminadas, propagación vegetativa, semillas infectadas.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• MANDIPROPAMID 25% [SC] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• FOSFONATOS DE POTASIO 51% (Exp. como ácido fosforoso) [SL] P/V
• HIDROXIDO CUPRICO 13,6% (EXPR. EN CU) + OXICLORURO DE COBRE 13,6% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• HIDROXIDO CUPRICO 13,6% (EXPR. EN CU) + OXICLORURO DE COBRE 13,6% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Para prevenir y controlar el mildiú velloso causado por Peronospora belbahrii, es fundamental implementar prácticas de manejo integrado de plagas. Esto incluye la rotación de cultivos para reducir la acumulación de esporas en el suelo, el uso de variedades resistentes cuando sea posible y la aplicación de fungicidas específicos de manera preventiva. Además, es importante mantener una buena ventilación en los cultivos y evitar el exceso de riego, ya que la humedad excesiva puede favorecer la propagación del patógeno.