
Moscas de la fruta
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Mosca de la fruta
Drosophila suzukii
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo para la planta:
CRÍTICO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Drosophila suzukii, comúnmente conocida como la mosca de la fruta, es una pequeña mosca de la familia Drosophilidae. A diferencia de otras especies de Drosophila, que generalmente atacan frutas sobre-maduras o en descomposición, Drosophila suzukii tiene la capacidad de infestar frutas sanas y maduras. Las hembras adultas ponen sus huevos en la superficie de las frutas mediante un ovipositor dentado que perfora la piel de la fruta. Una vez que los huevos eclosionan, las larvas se alimentan del interior de la fruta, causando un daño considerable. Estas larvas pasan por varias etapas de crecimiento antes de convertirse en pupas. Las pupas pueden encontrarse tanto en la fruta como en el suelo. Finalmente, de las pupas emergen las moscas adultas, que reinician el ciclo. Drosophila suzukii puede completar su desarrollo en tan solo una a dos semanas bajo condiciones óptimas, permitiendo múltiples generaciones por temporada.
SÍNTOMAS
La infestación de Drosophila suzukii en el cerezo resulta en la enfermedad conocida como mosca de la fruta, la cual afecta gravemente la calidad y el rendimiento de los frutos. Esta enfermedad puede causar pérdidas económicas significativas debido a la depreciación de los frutos dañados y la reducción de la cosecha.
- Aparición de pequeños agujeros en la superficie de las cerezas.
- Desarrollo de áreas blandas y descompuestas alrededor de los sitios de oviposición.
- Presencia de larvas blancas y pequeñas dentro de las frutas.
- Caída prematura de los frutos afectados.
- Descomposición rápida de la fruta infestada.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
60% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, Movimiento de frutos infestados, Herramientas agrícolas contaminadas, Transporte de suelo contaminado

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [64742-46-7]) 79% [EC] P/V
• Atrayente de Drosophila suzukii
• DELTAMETRIN 0,015g/trampa [RB] P/P
• DELTAMETRIN 1,5% [EW] P/V
• DELTAMETRIN 1,57% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• Drosophila suzukii (Feromona)
• EMAMECTINA BENZOATO 0,95% [WG] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• PIRETRINAS 4,65% (como extracto de pelitre) [EC] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
• SPINETORAM 25% [WG] P/P
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
• TRAMPAS
• TRAMPAS PARA DROSOPHILA SUZUKII
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [64742-46-7]) 79% [EC] P/V
• Atrayente de Drosophila suzukii
• DELTAMETRIN 0,015g/trampa [RB] P/P
• Drosophila suzukii (Feromona)
• LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V
• PIRETRINAS 4,65% (como extracto de pelitre) [EC] P/V
• SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS C14-C20 48% [EW] P/V
• SPINOSAD 48% [SC] P/V
• TRAMPAS
• TRAMPAS PARA DROSOPHILA SUZUKII
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Instalar trampas de monitoreo con atrayentes específicos para detectar la presencia temprana de Drosophila suzukii.
- Utilizar redes finas alrededor de los árboles frutales para prevenir la entrada de las moscas.
- Realizar una cosecha temprana y frecuente de las frutas maduras para reducir la oportunidad de oviposición.
- Eliminar y destruir las frutas caídas y dañadas para evitar que sirvan de reservorio para el patógeno.
- Aplicar tratamientos insecticidas de forma selectiva y oportuna, siguiendo las recomendaciones locales de manejo integrado de plagas.
- Mantener una buena higiene en el huerto, incluyendo la limpieza del suelo y la eliminación de restos de cosecha.
- Implementar técnicas de manejo cultural, como la poda de árboles para mejorar la circulación del aire y reducir la humedad en el follaje.
- Fomentar la presencia de depredadores y parasitoides naturales que puedan ayudar a controlar las poblaciones de Drosophila suzukii.