
Moscas de la fruta
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Mosca de la fruta
Ceratitis capitata
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Ceratitis capitata, conocida como la mosca de la fruta, es una plaga de importancia agrícola mundial. Los adultos son pequeños, de 3 a 5 mm de longitud, con un cuerpo de color amarillento y ojos rojos. Las hembras ponen huevos en el interior de frutos maduros mediante un ovipositor. Cada hembra puede poner varios cientos de huevos en su vida. Los huevos eclosionan en larvas blancas que se alimentan de la pulpa del fruto, causando daño interno significativo. Después de completar su desarrollo larval, las larvas salen del fruto y se entierran en el suelo para pupar. El estadio de pupa se desarrolla en el suelo y luego emerge el adulto, completando el ciclo. El ciclo completo puede durar de 2 a 6 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales, principalmente la temperatura y la disponibilidad de frutos adecuados.
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce la mosca de la fruta en higos o higueras se manifiesta principalmente a través del daño físico y la degradación de los frutos. Las larvas de la mosca se alimentan de la pulpa del fruto, causando su descomposición y promoviendo la aparición de infecciones secundarias por hongos y bacterias. Esto no solo reduce la calidad del fruto, sino que también puede llevar a la pérdida total de la producción.
- Manchas en la piel del fruto donde las hembras depositaron huevos.
- Ablandamiento y pudrición interna del fruto.
- Presencia de galerías y túneles dentro del fruto.
- Caída prematura de frutos infestados.
- Desarrollo de moho y mal olor debido a infecciones secundarias.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
20-30 °C
60-80 %

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Frutos infestados, suelo, viento, herramientas contaminadas

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [64742-46-7]) 79% [EC] P/V
• Ceratitis capitata (Feromona)
• DELTAMETRIN 0,015% [RB] P/P
• DELTAMETRIN 0,015g/trampa [RB] P/P
• DELTAMETRIN 0,03% (10 mg s.a./dispensador) [RB] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN (0,0075 g de s.a./trampa) [RB] P/P
• PROTEÍNAS HIDROLIZADAS 30% [SL] P/V
• PROTEÍNAS HIDROLIZADAS 36% [SL] P/V
• PROTEÍNAS HIDROLIZADAS 5,9% [AL] P/V
• TRAMPAS
• TRAMPAS PARA DÍPTEROS
• TRAMPAS PARA MOSCAS DE LA FRUTA
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE PARAFINA (CAS [64742-46-7]) 79% [EC] P/V
• Ceratitis capitata (Feromona)
• DELTAMETRIN 0,015% [RB] P/P
• DELTAMETRIN 0,015g/trampa [RB] P/P
• LAMBDA CIHALOTRIN (0,0075 g de s.a./trampa) [RB] P/P
• PROTEÍNAS HIDROLIZADAS 30% [SL] P/V
• PROTEÍNAS HIDROLIZADAS 36% [SL] P/V
• PROTEÍNAS HIDROLIZADAS 5,9% [AL] P/V
• TRAMPAS
• TRAMPAS PARA DÍPTEROS
• TRAMPAS PARA MOSCAS DE LA FRUTA
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Implementar trampas de monitoreo y captura masiva para reducir la población de adultos.
- Utilizar mosquiteros o redes para proteger los frutos.
- Realizar inspecciones regulares y eliminar los frutos infestados del campo.
- Aplicar tratamientos insecticidas específicos en los momentos clave del desarrollo de la plaga.
- Fomentar el uso de control biológico introduciendo enemigos naturales de la mosca de la fruta.
- Mantener una buena higiene del cultivo, eliminando restos vegetales y frutos caídos.
- Realizar prácticas culturales como la rotación de cultivos para reducir la presión de la plaga.