top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Mosca de la zanahoria

Psila rosae

Patógeno:

Insecto

Tipo:

Riesgo:

ALTO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Psila rosae, conocida como la mosca de la zanahoria, es un insecto perteneciente a la familia Psilidae. Este díptero presenta un ciclo de desarrollo que involucra varias etapas. Los adultos emergen en primavera y se caracterizan por su color negro brillante y alas transparentes. Las hembras ponen sus huevos en el suelo cerca de las raíces de las zanahorias. De los huevos emergen las larvas, que son pequeñas y de color crema, y comienzan a alimentarse de las raíces tiernas de la zanahoria. Las larvas pasan por tres estadios larvales antes de pupas en el suelo. Las pupas son de color marrón y se desarrollan bajo tierra, emergiendo como adultos para comenzar el ciclo nuevamente. La mosca de la zanahoria puede completar varias generaciones al año, especialmente en climas cálidos y húmedos.

Descripción de la enfermedad

La enfermedad causada por Psila rosae en zanahorias se manifiesta principalmente en las raíces, afectando su desarrollo y calidad. Las larvas que se alimentan de las raíces causan galerías y daños extensos que pueden llevar a la deformación y necrosis de los tejidos afectados. Esto no solo reduce la calidad comercial de las zanahorias, sino que también puede causar la muerte de las plantas jóvenes en infestaciones severas.

- Presencia de galerías y túneles en las raíces.
- Deformación y bifurcación de las raíces.
- Decoloración marrón o negra en los puntos de alimentación.
- Retraso en el crecimiento de la planta.
- Marchitamiento y muerte de las plántulas.
- Pérdida de vigor general en las plantas afectadas.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

15-25°C

70-90%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Viento, Movimiento de suelo contaminado, Plantas infectadas, Herramientas agrícolas, Residuos de cosecha

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• CLORANTRANILIPROL 35% [WG] P/P
• CIPERMETRINA 0,8% [MG] P/P
• TEFLUTRIN 0,5% [GR] P/P
• DELTAMETRIN 1,57% [SC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

-

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

-

- Realizar rotación de cultivos para evitar la acumulación de Psila rosae en el suelo.
- Utilizar barreras físicas como mallas finas para impedir que los adultos depositen huevos en el suelo.
- Aplicar tratamientos insecticidas específicos en momentos clave del ciclo de la plaga, como durante la emergencia de los adultos.
- Mantener una buena salud del suelo con prácticas de fertilización y riego adecuadas para fortalecer las plantas.
- Monitorear el cultivo regularmente con trampas pegajosas amarillas para detectar la presencia de adultos.
- Implementar trampas de feromonas para capturar y reducir la población de adultos.
- Eliminar residuos de cultivos y malas hierbas que puedan servir de hospedero alternativo para la plaga.
- Fomentar la presencia de enemigos naturales como avispas parasitoides y depredadores mediante la conservación de hábitats adecuados.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page