
Oídio
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Oídio
Podosphaera aphanis
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO


DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Podosphaera aphanis, conocido comúnmente como oidio, es un hongo patógeno que afecta a diversas plantas, incluyendo la fresa (Fragaria x ananassa). Este hongo se presenta en forma de esporas que pueden dispersarse fácilmente por el viento y el agua de riego. Podosphaera aphanis es especialmente activo en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas, donde encuentra un ambiente propicio para su desarrollo y propagación.
SÍNTOMAS
La enfermedad producida por el oidio en la fresa se caracteriza por la presencia de un polvo blanco o grisáceo en las hojas, tallos y frutos de la planta. Este polvo consiste en las estructuras fúngicas del hongo y es más notable en el envés de las hojas. Además del polvo, los síntomas incluyen el enrollamiento y deformación de las hojas, así como la reducción en el tamaño y calidad de los frutos. En casos severos, el oidio puede causar la defoliación y debilitamiento de la planta.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, agua de riego, contacto directo entre plantas, equipo de cultivo.ç

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZOXISTROBIN 20% + DIFENOCONAZOL 12,5% [SC] P/V
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• AZUFRE 70% [SC] P/V
• AZUFRE 72% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [DP] P/P
• AZUFRE 80% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [WG] P/P
• AZUFRE 80% [WP] P/P
• AZUFRE 82,5% [SC] P/V
• AZUFRE 90% [DP] P/P
• AZUFRE 98,5% [DP] P/P
• BUPIRIMATO 25% [EC] P/V
• CAPTAN 80% [WG] P/P
• CIFLUFENAMID 10% [SC] P/V
• COS-OGA 1,25% [SL] P/V
• DIFENOCONAZOL 12,5% + CIFLUFENAMIDA 1,5% [DC] P/V
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• FLUOPYRAM 40% [SC] P/V
• FLUXAPYROXAD 7,5% + DIFENOCONAZOL 5% [SC] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 13,6% (EXPR. EN CU) + OXICLORURO DE COBRE 13,6% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• KRESOXIM-METIL 50% [WG] P/P
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
• MEPTILDINOCAP 35% [EC] P/V
• Penconazol 10% [EC] P/V
• PENCONAZOL 20% [EW] P/V
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
• TETRACONAZOL 10% [EC] P/V
• TETRACONAZOL 12,5% [ME] P/V
• TETRACONAZOL 4% [ME] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• ACEITE DE NARANJA 6% [SL] P/V
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZUFRE 70% [SC] P/V
• AZUFRE 72% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [DP] P/P
• AZUFRE 80% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [WG] P/P
• AZUFRE 80% [WP] P/P
• AZUFRE 82,5% [SC] P/V
• AZUFRE 90% [DP] P/P
• AZUFRE 98,5% [DP] P/P
• COS-OGA 1,25% [SL] P/V
• EUGENOL 3,3% + GERANIOL 6,6% + TIMOL 6,6% [CS] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 0,425% [AL] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 85% [SP] P/P
• HIDROXIDO CUPRICO 13,6% (EXPR. EN CU) + OXICLORURO DE COBRE 13,6% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• LAMINARIN 4,5% [SL] P/V
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Para prevenir y controlar la propagación del oidio en los cultivos de fresas, es importante implementar prácticas de manejo integrado de plagas. Esto incluye la eliminación de restos de plantas infectadas, el uso de prácticas de riego que eviten mojar las hojas y frutos, la aplicación de fungicidas preventivos y el fomento de la circulación de aire alrededor de las plantas.