
Micosis/Hongos
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Phomopsis
Phomopsis prunorum / Diaporthe eres / Phomopsis mali
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
INTERMEDIO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Phomopsis prunorum, también conocido como Diaporthe eres o Phomopsis mali, es un hongo fitopatógeno que causa enfermedades en árboles frutales, especialmente en manzanos, y produce la enfermedad conocida como phomopsis. El hongo se propaga principalmente a través de esporas (conidios) que se dispersan por el aire, infectando nuevas plantas. El hongo puede sobrevivir en los restos de plantas infectadas, en el suelo y en las ramificaciones leñosas de los árboles.
SÍNTOMAS
La phomopsis en manzanos se manifiesta con la aparición de lesiones oscuras y hundidas en ramas, tallos y brotes, lo que puede provocar cancros y muertes regresivas en las ramas. La enfermedad puede debilitar la planta y reducir su productividad.
• Lesiones oscuras y hundidas en ramas, tallos y brotes.
• Cancros y muertes regresivas en las ramas.
• Debilitamiento general de la planta y reducción en la calidad y cantidad de la cosecha.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
18°C - 25°C
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Aire, contacto con plantas infectadas, restos de plantas, herramientas

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
• Utilizar variedades de manzano resistentes o tolerantes a Phomopsis prunorum.
• Practicar la poda adecuada para eliminar las partes infectadas y mejorar la circulación de aire.
• Desinfectar herramientas y equipos de poda para prevenir la propagación del hongo.
• Aplicar fungicidas específicos siguiendo las recomendaciones locales.
• Evitar el exceso de humedad en los cultivos, manteniendo un buen manejo del riego.
• Realizar monitoreos regulares para detectar y eliminar plantas infectadas.