top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Podredumbre radicular

Armillaria mellea, Rosellinia necatrix, Roesleria hipogea

Patógeno:

Hongo

Tipo:

Riesgo:

CRÍTICO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Armillaria mellea, Rosellinia necatrix y Roesleria hypogea son hongos patógenos responsables de la podredumbre radicular en higueras. Armillaria mellea se caracteriza por formar rizomorfos, estructuras similares a raíces que permiten la dispersión del hongo a través del suelo. Este hongo puede infectar tanto raíces vivas como muertas y formar cuerpos fructíferos en la base de los árboles afectados. Rosellinia necatrix se propaga a través de micelio y esporas en el suelo, atacando principalmente raíces grandes y debilitadas. Este hongo también produce estructuras de resistencia llamadas esclerocios, que pueden permanecer viables en el suelo durante años. Roesleria hypogea, menos común, se encuentra en suelos calcáreos y se propaga mediante esporas liberadas desde los cuerpos fructíferos. Cada uno de estos hongos penetra en las raíces, descomponiendo el tejido y comprometiendo el sistema vascular de la planta.

Descripción de la enfermedad

La podredumbre radicular causada por estos patógenos en higos o higueras se manifiesta a través de una serie de síntomas que afectan la vitalidad y productividad de la planta. El debilitamiento del sistema radicular impide una adecuada absorción de agua y nutrientes, lo que resulta en el decaimiento general del árbol.

- Marchitez de las hojas, especialmente en periodos de estrés hídrico.
- Amarillamiento y caída prematura de las hojas.
- Retraso en el crecimiento de brotes nuevos.
- Presencia de hongos o cuerpos fructíferos en la base del tronco.
- Decoloración y necrosis en las raíces.
- Reducción en la producción y calidad de los frutos.
- Muerte progresiva de ramas y, en casos severos, de la planta entera.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

15-25 °C

60-85 %

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Contacto con raíces infectadas, esporas en el suelo, herramientas contaminadas, agua de riego contaminada, material de plantación infectado

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

-

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

-

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

-

- Evitar plantar higueras en suelos previamente infectados con estos hongos.
- Implementar prácticas de rotación de cultivos para reducir la acumulación de patógenos en el suelo.
- Utilizar plantas resistentes o portainjertos tolerantes a la podredumbre radicular.
- Mejorar el drenaje del suelo para evitar condiciones de humedad prolongada.
- Aplicar tratamientos con fungicidas específicos en el suelo y las raíces, siguiendo las recomendaciones técnicas.
- Remover y destruir las plantas severamente afectadas para evitar la propagación del hongo.
- Realizar una inspección regular de las raíces y la base del tronco para detectar signos tempranos de infección.
- Evitar heridas en las raíces y el cuello del árbol, ya que estas son puertas de entrada para los hongos.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page