top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Pústula bacteriana

Xanthomonas campestris pv. glycines

Patógeno:

Bacteria

Tipo:

Riesgo:

INTERMEDIO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

La pústula bacteriana, causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv. glycines, es una enfermedad importante que afecta a los cultivos de soja en muchas regiones del mundo. Esta bacteria es capaz de causar daños significativos en las plantas de soja, lo que puede resultar en pérdidas económicas para los agricultores.

Descripción de la enfermedad

En la soja, la pústula bacteriana produce síntomas que incluyen la aparición de lesiones necróticas en las hojas, tallos y vainas de la planta. Estas lesiones suelen tener un aspecto hundido y pueden estar rodeadas por un halo amarillento. Con el tiempo, las lesiones pueden expandirse y causar defoliación prematura, lo que puede reducir el rendimiento del cultivo.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

25°C - 30°C

70% - 90%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Semillas infectadas, restos vegetales, agua de riego, herramientas agrícolas, insectos.

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P

Control biológico

• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V

Tratamientos preventivos

• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P

Para prevenir y controlar la pústula bacteriana en los cultivos de soja, es importante implementar prácticas de manejo integrado de plagas. Esto incluye la utilización de semillas libres de patógenos, la rotación de cultivos, el control de malezas y la aplicación de bactericidas específicos en momentos críticos del ciclo de cultivo.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page