top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Costra negra, sarna negra o viruela de la patata

Rhizoctonia solani

Patógeno:

Hongo

Tipo:

Riesgo:

INTERMEDIO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Rhizoctonia solani es un hongo fitopatógeno que causa la enfermedad conocida como costra negra, sarna negra o viruela de la patata. Este hongo se desarrolla en el suelo y se propaga a través de estructuras de resistencia llamadas esclerocios, que pueden sobrevivir en el suelo durante largos periodos. Las esporas del hongo infectan las plantas de patata a través de heridas o puntos de entrada naturales, como las raíces o el tallo. Rhizoctonia solani es capaz de sobrevivir y propagarse en diversas condiciones climáticas, y puede afectar a diferentes cultivos, incluyendo la patata.

Descripción de la enfermedad

La costra negra de la patata produce lesiones necróticas y costrosas en los tubérculos y brotes de la planta de patata. Estas lesiones suelen aparecer como manchas marrones o negras en la superficie de los tubérculos y pueden variar en tamaño. Además, el hongo puede afectar a las raíces y brotes, causando un crecimiento débil o atrofia en las plantas jóvenes.

• Lesiones necróticas y costrosas en los tubérculos de la patata.
• Manchas marrones o negras en la superficie de los tubérculos.
• Debilidad en el crecimiento de plantas jóvenes.
• Reducción en la calidad y cantidad de la cosecha.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

18°C - 25°C

70% - 80%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Suelo contaminado, esclerocios, herramientas de cultivo contaminadas, contacto directo con plantas o tubérculos infectados.

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• Flutolanil 46% [SC] P/V

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

-

Control biológico

• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• TRICHODERMA ATROVIRIDE(CEPA I-1237) (1x10E8 ufc/g) 5% [WP] P/P

Tratamientos preventivos

• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• Flutolanil 46% [SC] P/V
• TRICHODERMA ATROVIRIDE(CEPA I-1237) (1x10E8 ufc/g) 5% [WP] P/P

• Utilizar variedades de patata resistentes a la enfermedad.
• Practicar rotación de cultivos con plantas no hospedadoras para reducir la presencia del hongo en el suelo.
• Desinfectar las herramientas de cultivo para evitar la propagación de esclerocios.
• Mantener un manejo adecuado del suelo, incluyendo el control de la humedad y el pH.
• Aplicar fungicidas específicos según las recomendaciones de los expertos.
• Monitorear regularmente los cultivos para detectar signos tempranos de la enfermedad.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page