
Orugas o gusanos
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Rosquilla negra
Spodoptera littoralis
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
El patógeno Spodoptera littoralis, comúnmente conocido como la oruga del algodón o gusano cogollero, es un insecto lepidóptero de la familia Noctuidae. Su ciclo vital comienza cuando las hembras depositan los huevos en masas sobre las hojas de las plantas hospederas. Estos huevos eclosionan en larvas, que son las etapas más dañinas del insecto, ya que se alimentan vorazmente del tejido vegetal. Las larvas pasan por seis a ocho estadios larvales antes de convertirse en pupas, generalmente enterrándose en el suelo para esta transformación. Tras la pupación, emergen como adultos, listos para iniciar el ciclo nuevamente. El ciclo completo puede durar entre 30 a 60 días, dependiendo de las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad.
SÍNTOMAS
La enfermedad conocida como Rosquilla negra, causada por Spodoptera littoralis, afecta al rábano y se manifiesta principalmente a través del daño físico a las hojas y raíces. Las larvas se alimentan de las hojas, causando perforaciones y, en etapas avanzadas, pueden consumir completamente las hojas. En el rábano, esto puede resultar en una disminución significativa de la fotosíntesis y el crecimiento de la planta. Las larvas también pueden atacar las raíces, provocando deformaciones y disminuyendo la calidad comercial del cultivo.
- Perforaciones en las hojas
- Consumo completo de las hojas en infestaciones severas
- Deformaciones en las raíces
- Disminución del crecimiento de la planta
- Reducción en la calidad del cultivo de rábano


TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C a 30°C
70% a 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Dispersión de adultos, Movimiento de larvas, Trasplantes infectados, Material vegetal contaminado

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• CLORANTRANILIPROL 35% [WG] P/P
• DELTAMETRIN 1,5% [EW] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V
• DELTAMETRIN 2,5% [EW] P/V
• Spodoptera littoralis (Feromona)
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• Spodoptera littoralis (Feromona)
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Monitorear regularmente los cultivos para la detección temprana de la plaga.
- Utilizar trampas de feromonas para capturar y monitorear adultos.
- Implementar rotaciones de cultivos para evitar la acumulación de la plaga.
- Introducir enemigos naturales como parasitoides y depredadores específicos.
- Aplicar insecticidas biológicos, como Bacillus thuringiensis, en etapas tempranas de infestación.
- Mantener prácticas agrícolas saludables, incluyendo la eliminación de restos de cultivos y malezas que puedan servir de refugio para las larvas.
- Utilizar mallas y barreras físicas para proteger los cultivos jóvenes.
- Realizar tratamientos fitosanitarios de manera responsable para evitar el desarrollo de resistencias.