
Roya
Puccinia pelargonii-zonalis
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO




DESCRIPCIÓN
Descripción del patógeno
Puccinia pelargonii-zonalis es un hongo patógeno que afecta principalmente a los geranios, causando la enfermedad conocida como royas de la hoja del geranio. Este hongo pertenece al género Puccinia y es específico de esta planta ornamental. Es una enfermedad común en muchas regiones donde se cultivan geranios y puede causar daños significativos si no se controla adecuadamente.
Descripción de la enfermedad
En los geranios, la infección por Puccinia pelargonii-zonalis se manifiesta con la aparición de manchas anaranjadas, amarillas o marrones en la superficie de las hojas. Estas manchas suelen estar acompañadas de un polvo anaranjado, que son las esporas del hongo. A medida que la enfermedad avanza, las hojas pueden volverse amarillas, secarse y caer prematuramente, lo que debilita la planta y reduce su valor ornamental.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Esporas transportadas por el viento, agua de riego contaminada, material vegetal infectado, herramientas agrícolas, vectores biológicos, movimiento humano.

Tratamientos químicos
CONTROL
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• HIDROXIDO CUPRICO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• TETRACONAZOL 4% [ME] P/V
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• HIDROXIDO CUPRICO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
Control biológico
-
Tratamientos preventivos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• HIDROXIDO CUPRICO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• TETRACONAZOL 4% [ME] P/V
Para prevenir y controlar la royas de la hoja del geranio causada por Puccinia pelargonii-zonalis, se recomienda implementar una serie de medidas de manejo integrado de plagas y enfermedades. Esto incluye la eliminación de hojas y restos de plantas infectadas, la promoción de la circulación de aire alrededor de las plantas, el riego por goteo en lugar de riego por aspersión, y la aplicación preventiva de fungicidas orgánicos o químicos según sea necesario.
Recomendaciones
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país