
Verticilosis
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Verticilosis o seca del olivo
Verticillium dahliae
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Verticillium dahliae es un hongo fitopatógeno que causa la enfermedad conocida como verticilosis o seca del olivo. El hongo puede sobrevivir en el suelo y en los restos de plantas infectadas durante años. Produce estructuras de resistencia llamadas microesclerocios, que pueden permanecer viables en el suelo durante largos periodos de tiempo. Estos microesclerocios germinan en las raíces de las plantas, ingresando a los vasos conductores del olivo, donde obstruyen el flujo de agua y nutrientes.
SÍNTOMAS
La verticilosis o seca del olivo produce síntomas en las hojas, ramas y sistema vascular del olivo. La enfermedad provoca una reducción en la absorción de agua y nutrientes, lo que conduce al marchitamiento y muerte de las partes de la planta.
• Marchitamiento y amarillamiento de las hojas.
• Desecación y caída prematura de hojas y ramas.
• Necrosis en las ramas y tronco.
• Reducción en la calidad y cantidad de la cosecha de aceitunas.
• Daños en el sistema vascular de la planta.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Ingreso a través de las raíces, contacto directo con plantas infectadas, herramientas contaminadas.

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
-
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
-
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
• Evitar plantar olivos en suelos contaminados o con antecedentes de la enfermedad.
• Elegir variedades resistentes a Verticillium dahliae.
• Realizar rotaciones de cultivos para reducir la presencia del hongo en el suelo.
• Controlar la humedad del suelo para evitar condiciones favorables para el hongo.
• Aplicar fungicidas específicos cuando sea necesario.
• Eliminar y destruir partes de la planta infectadas para evitar la propagación.
• Desinfectar las herramientas de poda para prevenir la transmisión.