
Virus
QUÉ ES y CÓMO ELIMINAR
Virus del mosaico de la sandía
Virus WMV
Patógeno:
Virus
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
El Virus del Mosaico de la Sandía (WMV, por sus siglas en inglés) es un miembro del género Potyvirus, una de las familias más importantes de virus que afectan a las plantas. Este virus es conocido por su capacidad para infectar una amplia gama de plantas hospedadoras, particularmente cucurbitáceas como la calabaza. El WMV es transmitido principalmente por pulgones en un modo no persistente, lo que significa que los pulgones pueden adquirir el virus al alimentarse de una planta infectada y transmitirlo a una planta sana en un corto período de tiempo. Una vez dentro de la planta, el WMV se replica en el citoplasma de las células vegetales utilizando la maquinaria de la célula huésped. Las partículas virales recién formadas se mueven a través del floema, extendiéndose por toda la planta y causando una serie de síntomas que afectan el crecimiento y desarrollo de la planta.
SÍNTOMAS
En la calabaza, la infección por el Virus del Mosaico de la Sandía puede tener un impacto significativo en la salud y la productividad de la planta. Los síntomas de la enfermedad varían según la severidad de la infección y las condiciones ambientales, pero generalmente incluyen una combinación de deformaciones y decoloraciones que afectan tanto las hojas como los frutos de la planta.
- Moteado y mosaico en las hojas, con patrones irregulares de verde claro y oscuro.
- Enanismo y retraso en el crecimiento de la planta.
- Deformación y arrugamiento de las hojas.
- Aparición de anillos cloróticos en los frutos.
- Reducción en la calidad y tamaño de los frutos.
- Necrosis en las venas y hojas severamente afectadas.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Pulgones, contacto mecánico, herramientas contaminadas, plantas infectadas, malezas hospedadoras

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Utilizar variedades resistentes o tolerantes al WMV siempre que sea posible.
- Implementar un programa de manejo integrado de plagas (MIP) para controlar las poblaciones de pulgones, utilizando insecticidas específicos y fomentando enemigos naturales.
- Practicar la rotación de cultivos con plantas no susceptibles al WMV para reducir la acumulación de inóculo viral en el suelo.
- Eliminar y destruir las plantas infectadas lo antes posible para evitar la propagación del virus a plantas sanas.
- Mantener un control estricto sobre las malezas en y alrededor del campo de cultivo, ya que pueden actuar como reservorios de pulgones y virus.
- Utilizar barreras físicas, como mallas anti-insectos, para proteger los cultivos de la infestación por pulgones.
- Desinfectar las herramientas y equipos agrícolas para prevenir la transmisión mecánica del virus.
- Monitorear regularmente las poblaciones de pulgones y la presencia de síntomas virales en los cultivos.
- Mantener prácticas de cultivo que promuevan la salud y el vigor de las plantas, como una fertilización adecuada y un riego eficiente.