top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Virus del rayado fino (MRFV)

Maize rayado fino virus (MRFV)

Patógeno:

Virus

Tipo:

Riesgo:

ALTO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

El Maize rayado fino virus (MRFV) es un virus que pertenece a la familia Tombusviridae y es conocido por causar la enfermedad del rayado fino en el maíz. Este patógeno es transmitido principalmente por insectos vectores, especialmente por el saltahojas Peregrinus maidis. Una vez que los insectos se alimentan de una planta infectada, pueden transportar el virus a otras plantas durante su alimentación. El virus entra en la planta de maíz a través de las heridas producidas por los insectos y se establece en las células del floema. Utiliza la maquinaria de la planta para replicarse y producir nuevas partículas virales, que se diseminan por toda la planta a través del sistema vascular. A medida que el virus se multiplica, causa una serie de síntomas característicos que pueden afectar significativamente el desarrollo y rendimiento del cultivo de maíz. La dispersión del virus se ve favorecida por condiciones ambientales favorables y la presencia de vectores eficientes.

Descripción de la enfermedad

El virus del rayado fino (MRFV) provoca una enfermedad que afecta notablemente al maíz, interfiriendo con su crecimiento y productividad. Las plantas infectadas muestran una variedad de síntomas que comprometen su vigor y rendimiento, lo cual puede tener un impacto económico significativo en los cultivos de maíz.
- Aparición de rayas finas y cloróticas en las hojas.
- Reducción del tamaño y desarrollo desigual de las plantas.
- Clorosis generalizada en las hojas, especialmente en las venas.
- Deformación de hojas y mazorcas.
- Retraso en el crecimiento y desarrollo del maíz.
- Reducción de la calidad y cantidad de granos producidos.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

20°C - 30°C

60% - 80%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Insectos vectores, contacto entre plantas, herramientas contaminadas

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

No hay tratamientos efectivos contra virus, los tratamientos están enfocados a combatir el insecto o vector portador del virus (CONSULTAR LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES FRENTE A INSECTOS)

- Utilizar variedades de maíz resistentes a MRFV para minimizar la susceptibilidad del cultivo.
- Implementar una rotación de cultivos adecuada para reducir la incidencia del virus en el suelo y la población de vectores.
- Controlar los insectos vectores mediante el uso de insecticidas específicos y prácticas de manejo integrado de plagas.
- Monitorear regularmente los cultivos para la detección temprana de síntomas y presencia de vectores.
- Eliminar las plantas infectadas para evitar la propagación del virus.
- Mantener el campo libre de malezas que puedan servir como reservorios del virus y hospederos de los vectores.
- Aplicar prácticas culturales que favorezcan la salud general del cultivo, como una fertilización equilibrada y un riego adecuado.
- Evitar la siembra de maíz cerca de cultivos infectados o áreas con alta presencia de vectores.

Recomendaciones

1707656604213_edited.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

¿TE HA GUSTADO?

Todo esto y mucho más, a un clic. ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page