
Mancha angular
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Bacteriosis
Fresa
Mancha angular
Xanthomonas fragariae
Patógeno:
Bacteria
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
El patógeno "mancha angular (Xanthomonas fragariae)" es una bacteria que afecta principalmente a plantas de fresa. Se caracteriza por ser gramnegativa y presentar forma de bacilo. Esta bacteria se aloja en los tejidos de la planta, causando daños significativos en la producción de fresas y reduciendo la calidad de los frutos.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce en la fresa, conocida como mancha angular, se manifiesta inicialmente como pequeñas lesiones de color marrón-rojizo en las hojas, las cuales pueden extenderse y unirse, formando áreas necróticas angulares. En etapas avanzadas, las lesiones pueden observarse también en los frutos, afectando su calidad y provocando pérdidas económicas para los productores.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 25°C
Humedad:
70% - 90%,

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Agua de riego, herramientas contaminadas, semillas infectadas, contacto directo entre plantas, vectores bióticos (insectos), residuos vegetales.

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.