
Antracnosis
Colletotrichum coccodes
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO
Antracnosis
Patata



¿QUIÉN LO CAUSA?
Colletotrichum coccodes es un hongo fitopatógeno que causa la enfermedad conocida como antracnosis en los cultivos de patata. Este hongo puede sobrevivir en el suelo y en los restos de plantas infectadas durante largos periodos, incluso en ausencia de plantas hospedadoras. Durante su ciclo de vida, el hongo produce conidias que pueden dispersarse por el aire o el agua para infectar nuevas plantas de patata. Además, también puede propagarse a través de tubérculos infectados durante la cosecha o el almacenamiento.
.png)
SÍNTOMAS
La antracnosis causada por Colletotrichum coccodes produce daños principalmente en los tubérculos de la patata. Los síntomas incluyen manchas oscuras y hundidas en la piel de los tubérculos, que pueden estar rodeadas de un halo de color más claro. A medida que la infección progresa, estas manchas pueden extenderse y provocar la descomposición de los tejidos, reduciendo la calidad de los tubérculos.
• Manchas oscuras y hundidas en la piel de los tubérculos, rodeadas de un halo más claro.
• Descomposición de los tejidos de los tubérculos.
• Reducción en la calidad y cantidad de la cosecha.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
70% - 90%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Esporas transportadas por el aire, agua contaminada, contacto directo con plantas o tubérculos infectados, restos de plantas infectadas.
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• HIDROXIDO CUPRICO 13,6% (EXPR. EN CU) + OXICLORURO DE COBRE 13,6% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• HIDROXIDO CUPRICO 25% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 25% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 30% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 52% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 70% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% [WP] P/P
• SULFATO TRIBASICO DE COBRE 19% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO TRIBASICO DE COBRE 40% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos ecológicos
• HIDROXIDO CUPRICO 13,6% (EXPR. EN CU) + OXICLORURO DE COBRE 13,6% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• HIDROXIDO CUPRICO 25% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 25% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 30% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 37,5% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 38% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 50% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 52% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 70% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% [WP] P/P
• SULFATO TRIBASICO DE COBRE 19% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO TRIBASICO DE COBRE 40% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos biológicos
-
Recomendaciones
• Utilizar variedades de patata resistentes a Colletotrichum coccodes.
• Practicar rotación de cultivos con plantas no hospedadoras para reducir la presencia del hongo en el suelo.
• Evitar el riego por aspersión, que puede propagar las esporas del hongo.
• Mantener una buena higiene en las herramientas de cultivo para evitar la propagación.
• Almacenar los tubérculos en condiciones frescas y secas para minimizar el riesgo de infección.
• Monitorear regularmente los cultivos para detectar signos tempranos de la enfermedad.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados