
Gomosis
Eutypa lata
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Gomosis
Albaricoque



¿QUIÉN LO CAUSA?
Eutypa lata es un hongo fitopatógeno que causa la enfermedad conocida como gomosis en el albaricoque. Este hongo tiene un ciclo de vida complejo que involucra la producción de esporas que son dispersadas por el viento y el agua. Las esporas pueden sobrevivir en tejidos vegetales muertos durante largos períodos de tiempo, lo que contribuye a la persistencia de la enfermedad en el huerto.
.png)
SÍNTOMAS
La gomosis, causada por Eutypa lata, provoca una serie de síntomas generales en los árboles de albaricoque, incluyendo exudación de goma en las heridas de la corteza, declinación del crecimiento, muerte regresiva de ramas y eventualmente la muerte del árbol. Los principales síntomas incluyen:
- Exudación de goma en heridas de la corteza.
- Declinación del crecimiento.
- Muerte regresiva de ramas.
- Muerte del árbol.


TEMPERATURA Y HUMEDAD
15-25°C
70-80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Agua de lluvia, Viento
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• PIRACLOSTROBIN 0,5% + BOSCALIDA 1% [SD] P/V
Tratamientos ecológicos
-
Tratamientos biológicos
• Trichoderma atroviride cepa SC1 1(1 x 10E10 ufc)/g [WG] P/P
Recomendaciones
- Realizar podas sanitarias para eliminar ramas infectadas y reducir la propagación del hongo.
- Aplicar selladores de heridas en las áreas podadas para prevenir la entrada de patógenos.
- Implementar prácticas de manejo integrado de plagas para reducir la presencia de Eutypa lata en el huerto, como la eliminación de material vegetal infectado y la rotación de cultivos.
- Mejorar la circulación del aire en el huerto mediante la poda adecuada y el espaciamiento adecuado entre árboles para reducir la humedad y evitar condiciones favorables para la proliferación del hongo.
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

PLANTAS REPELENTES
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados