
Muerte regresiva
Neofusicoccum sp.
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
ALTO
Seca de las ramas o muerte regresiva





¿QUIÉN LO CAUSA?
Neofusicoccum sp. es un género de hongos que pertenece a la familia Botryosphaeriaceae. Este patógeno es conocido por infectar diversas especies de plantas, incluyendo el aguacate, y es particularmente dañino en climas cálidos y húmedos. Neofusicoccum sp. sobrevive en restos vegetales y en los tejidos leñosos de las plantas infectadas. Produce estructuras reproductivas llamadas conidióforos, que liberan conidios (esporas asexuales) que se dispersan principalmente por el viento y el agua. Cuando los conidios encuentran heridas o aberturas en la planta, germinan y colonizan los tejidos internos. El hongo produce micelio que se extiende a través del sistema vascular de la planta, interfiriendo con el transporte de agua y nutrientes. La infección puede ser latente, activándose bajo condiciones de estrés para la planta. Además, Neofusicoccum sp. tiene la capacidad de producir estructuras sexuales (ascosporas) en peritecios, lo que contribuye a su diversidad genética y adaptación.
.png)
SÍNTOMAS
La muerte regresiva causada por Neofusicoccum sp. en el aguacate es una enfermedad que afecta principalmente a las ramas y al tronco del árbol. El hongo penetra a través de heridas en la corteza y se propaga a través del sistema vascular, causando la obstrucción de los vasos y la muerte de los tejidos afectados. Esto resulta en la muerte regresiva de las ramas y, en casos severos, puede llevar a la muerte total del árbol.
- Muerte regresiva de las ramas
- Lesiones necróticas en la corteza
- Exudación de savia oscura
- Agrietamiento y desecación de la corteza
- Marchitamiento de hojas y ramas
- Pérdida de vigor y productividad del árbol

TEMPERATURA Y HUMEDAD
20-30°C
60-80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, Agua, Herramientas contaminadas, Material vegetal infectado

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
No hay tratamientos efectivos contra este patógeno. Se recomienda cortar las ramas infectadas y su eliminación. En el caso de infecciones severas se recomienda eliminar el árbol. Es importante desinfectar las herramientas tras el contacto con un árbol infectado.
Tratamientos ecológicos
No hay tratamientos efectivos contra este patógeno. Se recomienda cortar las ramas infectadas y su eliminación. En el caso de infecciones severas se recomienda eliminar el árbol. Es importante desinfectar las herramientas tras el contacto con un árbol infectado.
Tratamientos biológicos
-
Recomendaciones
- Realizar podas sanitarias para eliminar ramas infectadas y reducir la diseminación del hongo.
- Desinfectar herramientas de poda para prevenir la transmisión de esporas.
- Aplicar fungicidas preventivos en los periodos de mayor riesgo de infección.
- Evitar heridas en los árboles, especialmente durante la poda y el manejo de los cultivos.
- Mantener una adecuada ventilación y manejo de la humedad en el huerto para reducir las condiciones favorables para el hongo.
- Monitorear regularmente los árboles para detectar signos tempranos de la enfermedad y actuar de manera oportuna.
- Implementar prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) para fortalecer la salud general del árbol y su resistencia a enfermedades.

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
- No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
- No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados