
Alternariosis
Alternariosis
Alternaria tenuis
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Alternaria tenuis es un hongo fitopatógeno que afecta a una variedad de cultivos, incluyendo la remolacha. Este hongo produce esporas conidiales que son dispersadas principalmente por el viento y la lluvia. Estas esporas pueden permanecer viables en el suelo y en los restos de cultivos durante largos periodos. La infección comienza cuando las esporas germinan en condiciones favorables de alta humedad y temperaturas moderadas, penetrando en los tejidos vegetales a través de estomas o heridas. El hongo desarrolla un micelio que se extiende entre las células del huésped, produciendo toxinas que descomponen los tejidos de la planta. A medida que la infección progresa, el hongo continúa produciendo esporas que son liberadas y dispersadas para iniciar nuevas infecciones.
SÍNTOMAS
La alternariosis causada por Alternaria tenuis en la remolacha se caracteriza por la aparición de manchas oscuras en las hojas, que gradualmente se agrandan y se vuelven necróticas. Estas manchas pueden coalescer, resultando en una desfoliación prematura que afecta la fotosíntesis y, por ende, el crecimiento y rendimiento de la planta. Las plantas severamente afectadas pueden mostrar síntomas de marchitez y un desarrollo general deficiente, comprometiendo la calidad y cantidad de la cosecha.
- Manchas oscuras en las hojas.
- Lesiones necróticas que se agrandan.
- Coalescencia de manchas.
- Desfoliación prematura.
- Reducción de la fotosíntesis.
- Marchitez y desarrollo deficiente de la planta.



TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
80% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Viento, Lluvia, Suelo contaminado, Restos de cultivos infectados, Herramientas agrícolas contaminadas

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• AZOXISTROBIN 20% + DIFENOCONAZOL 12,5% [SC] P/V
• DIFENOCONAZOL 25% [EC] P/V
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• OXICLORURO DE COBRE 35% (EXPR. EN CU ) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 12,4% (EXPR. EN CU) [SC] P/V
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)
PRODUCTOS EFICACES PARA ELIMINAR ESTA LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
- Rotación de cultivos para reducir la acumulación del hongo en el suelo.
- Uso de variedades de remolacha resistentes a Alternaria.
- Aplicación regular de fungicidas específicos como medida preventiva y curativa.
- Eliminación y destrucción de restos de cultivos infectados.
- Mejora del drenaje del suelo para evitar condiciones de alta humedad.
- Monitoreo constante de los cultivos para detectar tempranamente la enfermedad.
- Implementación de prácticas de cultivo adecuadas, como el espaciamiento de plantas para mejorar la circulación del aire.
- Desinfección de herramientas y maquinaria agrícola para prevenir la diseminación del hongo.