
Bacteriosis
Mancha bacteriana
Xanthomonas sp.
Patógeno:
Bacteria
Tipo:
Riesgo para la planta:
ALTO



DESCRIPCIÓN
¿QUIÉN LA CAUSA?
Xanthomonas sp. es un género de bacterias fitopatógenas que afecta una amplia variedad de plantas, incluyendo el pimiento. Estas bacterias son gramnegativas y se caracterizan por su forma de bastón. Son móviles debido a la presencia de uno o más flagelos polares. Las Xanthomonas penetran en las plantas a través de estomas y heridas, colonizando el tejido intercelular. Allí, las bacterias se multiplican rápidamente, produciendo exopolisacáridos que obstruyen los tejidos vasculares de la planta y causando síntomas de enfermedad. La dispersión de estas bacterias puede ser facilitada por la lluvia, el riego por aspersión y las herramientas contaminadas. Una vez dentro del hospedador, las bacterias se diseminan a través de los sistemas vasculares, invadiendo hojas, tallos y frutos, y provocando los síntomas característicos de la mancha bacteriana.
SÍNTOMAS
En el pimiento, la mancha bacteriana causada por Xanthomonas sp. afecta tanto a las hojas como a los frutos, reduciendo significativamente la calidad y el rendimiento del cultivo. La enfermedad se manifiesta con una variedad de síntomas que dificultan el crecimiento normal de la planta y pueden llevar a pérdidas económicas importantes. - Lesiones acuosas en las hojas que se vuelven necróticas
- Puntos negros con halos amarillentos en el follaje
- Caída prematura de las hojas
- Lesiones oscuras y rugosas en los frutos
- Deformaciones y cicatrices en los frutos
- Reducción del tamaño y calidad de los frutos
- Muerte regresiva de brotes jóvenes




TEMPERATURA Y HUMEDAD
25°C - 30°C
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Agua de riego, Lluvia, Herramientas contaminadas, Contacto directo entre plantas, Semillas infectadas

¿CÓMO ELIMINARLA?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Tratamientos químicos
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Tratamientos autorizados en agricultura ecológica
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P
• OXIDO CUPROSO 50% (EXPR. EN CU) [WP] P/P
• SULFATO CUPROCALCICO 20% (EXPR. EN CU) [WG] P/P
Insectos aliados
ÁCAROS DEPREDADORES
MARIQUITAS
CRISOPAS
AVISPILLAS PARÁSITAS
SIRFIDOS O MOSCAS PARÁSITAS
CHINCHES DEPREDADORAS
No hay aliados naturales
Mycodiplosis oidii (Mosquito depredador)