
Oídio
Podosphaera leucotricha
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
INTERMEDIO
Oídio



¿QUIÉN LO CAUSA?
Podosphaera leucotricha es un hongo fitopatógeno que causa la enfermedad conocida como oídio en manzanos y otros árboles frutales. El hongo se desarrolla en la superficie de las hojas, brotes y frutos, formando un micelio visible y una capa de esporulación blanca o grisácea. Podosphaera leucotricha puede pasar el invierno en forma de micelio en las yemas infectadas y producir esporas cuando las condiciones son favorables.
.png)
SÍNTOMAS
El oídio en manzanos se manifiesta con la aparición de un crecimiento blanco o grisácea en la superficie de las hojas, brotes y frutos. La enfermedad puede causar deformaciones y arrugamiento de las hojas, así como una reducción en la calidad y cantidad de la cosecha.
• Crecimiento blanco o grisácea en hojas, brotes y frutos.
• Deformación y arrugamiento de las hojas.
• Reducción en la calidad y cantidad de la cosecha.
• Frutos con lesiones superficiales y reducción en su calidad comercial.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
60% - 80%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Aire, contacto con plantas infectadas, herramientas contaminadas.
¿Quieres eliminar esta praga? Elige cómo quieres tratarla

TRATAMIENTOS
Tratamientos químicos
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZUFRE 70% [SC] P/V
• AZUFRE 72% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [SC] P/V
• AZUFRE 82,5% [SC] P/V
• BOSCALIDA 25,2% + PIRACLOSTROBIN 12,8% [WG] P/P
• BUPIRIMATO 25% [EC] P/V
• CIFLUFENAMID 5,13% [EW] P/V
• DIFENOCONAZOL 1,67% [EC] P/V
• FLUOPYRAM 20% + TEBUCONAZOL 20% [SC] P/V
• FLUXAPYROXAD 30% [SC] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 99% [SP] P/P
• KRESOXIM-METIL 50% [WG] P/P
• LECITINA DE SOJA
• MEFENTRIFLUCONAZOL 7,5% [SC] P/V
• Penconazol 10% [EC] P/V
• PENCONAZOL 20% [EW] P/V
• POLISULFURO DE CALCIO 38% [DC] P/V
• TEBUCONAZOL 20% [EW] P/V
• TEBUCONAZOL 25% [WG] P/P
• TETRACONAZOL 10% [EC] P/V
• TETRACONAZOL 12,5% [ME] P/V
• TETRACONAZOL 4% [ME] P/V
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
• ACEITE DE NARANJA 60g/L [ME] P/V
• AZUFRE 70% [SC] P/V
• AZUFRE 72% [SC] P/V
• AZUFRE 80% [SC] P/V
• AZUFRE 82,5% [SC] P/V
• HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO 99% [SP] P/P
• LECITINA DE SOJA
• POLISULFURO DE CALCIO 38% [DC] P/V
Tratamientos biológicos
-
Recomendaciones
• Utilizar variedades de manzano resistentes o tolerantes a Podosphaera leucotricha.
• Practicar la poda adecuada para mejorar la circulación de aire y reducir la humedad.
• Desinfectar herramientas y equipos de poda para prevenir la propagación del hongo.
• Aplicar fungicidas específicos siguiendo las recomendaciones locales.
• Evitar el exceso de fertilización con nitrógeno, ya que puede favorecer la propagación del hongo.
• Realizar monitoreos regulares para detectar y eliminar partes infectadas.

TRATAMIENTOS
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.

RECOMENDACIONES
- Revisa el reverso de las hojas con frecuencia, sobre todo en clima seco.
- Pulveriza agua en las hojas para aumentar la humedad y evitar que se instalen.
- Mantén las plantas sanas con buen riego y luz adecuada.
- Si ves telarañas o daños, limpia las hojas con un paño húmedo o agua a presión.
- Usa jabón potásico o aceite de neem cada pocos días hasta que desaparezcan.

Plantas repelentes
Romero, Eneldo, Cilantro
PRODUCTOS RECOMENDADOS
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país
*Los productos que se muestran son recomendaciones y no son productos propios. Como afiliados de Amazon, ganamos con las compras de los productos recomendados