
Araña roja
Tetranychus urticae
Patógeno:
Insecto
Tipo:
Riesgo:
ALTO




DESCRIPCIÓN
Descripción del patógeno
Tetranychus urticae, comúnmente conocida como araña roja, es un ácaro diminuto que infesta diversas plantas. Las hembras adultas depositan sus huevos esféricos y transparentes en la superficie inferior de las hojas. Estos huevos eclosionan en unos pocos días, dando lugar a larvas de seis patas que rápidamente se transforman en ninfas con ocho patas. Las ninfas pasan por dos estadios antes de convertirse en adultos. Este desarrollo puede completarse en menos de una semana bajo condiciones favorables, permitiendo que las poblaciones de araña roja se multipliquen rápidamente. Las hembras adultas, de color rojizo o amarillo-verdoso con dos manchas oscuras dorsales, pueden vivir varias semanas, durante las cuales ponen cientos de huevos, asegurando así la continuidad de la infestación.
Descripción de la enfermedad
La infestación por Tetranychus urticae en plantas provoca la enfermedad conocida como araña roja, que debilita y daña severamente a las plantas. Estos ácaros se alimentan succionando el contenido celular de las hojas, lo que reduce la capacidad fotosintética y provoca un estrés considerable en las plantas. Los síntomas de esta enfermedad incluyen:
- Aparición de Manchas o rayas amarillas o bronceadas en las hojas.
- Hojas descoloridas y secas.
- Tejidos foliares moteados o manchados.
- Pérdida prematura de hojas.
- Reducción del vigor y crecimiento de la planta.
- Presencia de finas telarañas en la parte inferior de las hojas y entre los brotes.
- Daño visible en brotes y frutos, especialmente en casos de infestaciones severas.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
20°C - 30°C
40% - 60%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Viento, herramientas de jardín contaminadas, contacto directo entre plantas, intercambio de plantas infectadas, insectos voladores
