
Podredumbre blanca
Sclerotinia sp.
Patógeno:
Hongo
Tipo:
Riesgo:
CRÍTICO





DESCRIPCIÓN
Descripción del patógeno
Sclerotinia sp., también conocido como podredumbre blanca, es un hongo fitopatógeno que afecta a una amplia variedad de plantas, incluidas las ornamentales y de jardín. Este patógeno produce esclerocios, estructuras de resistencia que pueden sobrevivir en el suelo durante largos períodos de tiempo, lo que facilita la reinfección de las plantas.
Descripción de la enfermedad
La enfermedad causada por Sclerotinia sp. en plantas ornamentales y de jardín se manifiesta principalmente por la presencia de manchas acuosas y blandas en las hojas, tallos y flores. Estas manchas pueden extenderse rápidamente, adquiriendo un color blanquecino y una textura algodonosa, lo que resulta en la descomposición de los tejidos vegetales. Además, se pueden observar esclerocios de color blanco cerca de las zonas afectadas.

TEMPERATURA Y HUMEDAD
15°C - 25°C
70% - 90%

VÍAS DE TRANSMISIÓN
Contacto directo con esclerocios infectados, propagación por el agua de riego contaminada, dispersión por el viento.

Tratamientos químicos
CONTROL
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• FENHEXAMIDA 50% [SC] P/V
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% ( ) [WG] P/P
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
Tratamientos permitidos en agricultura ecológica
-
Control biológico
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• PYTHIUM OLIGANDRUM (cepa M1) 17,5% [WP] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA ICC012) 2% + TRICHODERMA GAMSII (CEPA ICC080) 2% (3 X 10E7 CFU/G (SUMA DE AMBOS MICROORGANISMOS)) [WP] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T25) (1X10E8 UFC/G) 0,5% + TRICHODERMA ATROVIRIDE (CEPA T11) (1X10E8 UFC/G) 0,5% [WG] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34) 12% (1.0 x 10E12 ufc/kg) [WP] P/P
• TRICHODERMA ATROVIRIDE(CEPA I-1237) (1x10E8 ufc/g) 5% [WP] P/P
Tratamientos preventivos
• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V
• BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS subesp. plantarum (cepa D747) 5% [SC] P/V
• BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 1,34% [SC] P/V
• CIPRODINIL 37,5% + FLUDIOXONIL 25% [WG] P/P
• FENHEXAMIDA 50% [SC] P/V
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% ( ) [WG] P/P
• PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
• PYTHIUM OLIGANDRUM (cepa M1) 17,5% [WP] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA ICC012) 2% + TRICHODERMA GAMSII (CEPA ICC080) 2% (3 X 10E7 CFU/G (SUMA DE AMBOS MICROORGANISMOS)) [WP] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T25) (1X10E8 UFC/G) 0,5% + TRICHODERMA ATROVIRIDE (CEPA T11) (1X10E8 UFC/G) 0,5% [WG] P/P
• TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34) 12% (1.0 x 10E12 ufc/kg) [WP] P/P
• TRICHODERMA ATROVIRIDE(CEPA I-1237) (1x10E8 ufc/g) 5% [WP] P/P
Para prevenir y controlar la podredumbre blanca, se recomienda practicar una adecuada rotación de cultivos para reducir la acumulación de esclerocios en el suelo. Además, es importante evitar el exceso de riego y mantener una buena circulación de aire alrededor de las plantas para reducir la humedad ambiental. El uso de fungicidas específicos puede ser necesario en casos de infecciones graves.
Recomendaciones
*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país