top of page
external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Escarabajo cicatrizante

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Escarabajos

Platanera

Escarabajo cicatrizante

Colaspis hypochlora

Patógeno:

Insecto

Tipo:

INTERMEDIO

Riesgo para la planta:

Colaspis hypochlora en Platanera
bannerFichasGlosarioESP.jpg
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Colaspis hypochlora es un escarabajo fitófago que pertenece a la familia Chrysomelidae, caracterizado por su pequeño tamaño y su coloración verde metálica o amarillenta, lo que le permite camuflarse entre el follaje. Su desarrollo inicia cuando las hembras depositan los huevos en el suelo cerca de la base de las plantas. Las larvas emergen y se alimentan de las raíces, debilitando el sistema radicular y afectando la absorción de nutrientes y agua. Con el tiempo, las larvas completan su crecimiento en el suelo antes de pupar y emerger como adultos. Los escarabajos adultos ascienden a la parte aérea de la planta y comienzan a alimentarse de las hojas, produciendo daños significativos en el follaje. Durante la etapa adulta, la plaga se reproduce rápidamente, lo que puede generar poblaciones elevadas en poco tiempo si las condiciones son favorables. La presencia de temperaturas cálidas y alta humedad favorece su proliferación, lo que incrementa su impacto en los cultivos.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

En la platanera, Colaspis hypochlora causa la enfermedad conocida como escarabajo cicatrizante. Este insecto afecta tanto la parte subterránea como la parte aérea de la planta, ya que sus larvas se alimentan de las raíces mientras que los adultos perforan las hojas. La pérdida de tejido vegetal reduce la capacidad fotosintética y el debilitamiento de las raíces afecta la estabilidad y el desarrollo del cultivo. En infestaciones severas, el daño en las hojas puede provocar desecamiento y caída prematura, impactando negativamente la producción y calidad de la cosecha.

- Perforaciones irregulares en las hojas, con apariencia de pequeños orificios dispersos.
- Decoloración y debilitamiento del follaje debido a la pérdida de tejido vegetal.
- Reducción del crecimiento y menor vigor en plantas jóvenes.
- Raíces dañadas con lesiones visibles causadas por la alimentación de las larvas.
- Marchitez y amarillamiento progresivo del follaje en infestaciones avanzadas.
- Caída prematura de hojas en casos graves.
- Reducción en la producción y calidad de los frutos debido al estrés fisiológico de la planta.

Colaspis hypochlora en Platanera
Colaspis hypochlora en Platanera
Colaspis hypochlora en Platanera
bannerFichasGlosarioESP4.jpg
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

23-32°C

Humedad:

65-85%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Movilidad de los adultos por vuelo, dispersión pasiva mediante herramientas y maquinaria contaminada, suelo infestado con larvas o pupas, transporte de material vegetal con presencia de huevos

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

INFUSIÓN DE AJENJO, CHILE O GUINDILLA

TRAMPAS DE LUZ

SOLUCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO

TRAMPA DE EMBUDO

Aliados naturales

No hay aliados naturales

Tratamientos químicos

ACETAMIPRID 20%

DELTAMETRIN 1,57%

DELTAMETRIN 10%

DELTAMETRIN 2,5%

ESFENVALERATO 2,5%

ESFENVALERATO 5%

LAMBDA CIHALOTRIN

SPINOSAD 48%

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Trampas de luz para insectos

Útil frente chinches, moscas, polillas y escarabajos.

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

Ajenjo (Artemisia), Tanaceto

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Revisa tus plantas con frecuencia, sobre todo al amanecer o al atardecer.
- Retira los escarabajos a mano y échalos en un recipiente con agua jabonosa.
- Usa trampas de color amarillo para atraer y atrapar a los adultos.
- Mantén el suelo limpio y libre de restos de plantas viejas.
- Aplica tierra de diatomeas alrededor de la base de las plantas.
- Rocía con infusión de ajenjo, chile o guindilla o una solución de bicarbonato y vinagre para repelerlos de forma natural.
- Emplea trampas de luz o trampas de embudo para capturarlos.
- Si el ataque es muy fuerte, emplea un insecticida específico.

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
bouton_Version_mobile_FR.jpg
bottom of page