
Phytophthora
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Phytophthora
Fresa
Podredumbre de la corona
Phytophthora cactorum
Patógeno:
Oomycete
Tipo:
CRÍTICO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Phytophthora cactorum es un oomiceto que afecta a numerosas plantas, incluida la fresa. Se caracteriza por ser un patógeno del suelo que puede sobrevivir en condiciones adversas durante largos períodos. Este microorganismo puede infectar tanto las raíces como las partes aéreas de la planta, causando daños significativos en los cultivos de fresa.
.png)
SÍNTOMAS
La enfermedad que produce en la fresa, conocida como marchitez de las raíces, se manifiesta inicialmente con un marchitamiento repentino de las hojas, seguido de un amarillamiento y necrosis en los bordes de las mismas. Además, las plantas afectadas presentan un crecimiento deficiente y una producción de frutos disminuida. En etapas avanzadas, se observa un colapso total de la planta, lo que conduce a la muerte.



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
70% - 90%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Suelo contaminado, agua de riego, material vegetal infectado, herramientas de cultivo, vectores bióticos (como nematodos), residuos vegetales.

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado
Enlace patrocinado

PLANTAS REPELENTES
-

RECOMENDACIONES
- Evita encharcar las macetas o el suelo, asegúrate de que el drenaje sea bueno.
- Riega en las mañanas para que el suelo se seque durante el día.
- No uses tierra o compost que haya estado en contacto con plantas enfermas.
- Limpia las herramientas de jardinería después de usarlas.
- Si una planta está muy afectada, retírala para evitar que contagie a las demás.
- En caso necesario, usa productos específicos con efecto antifúngico, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.