top of page
project_20250513_2128382-01.jpg

Disfruta de idMicrobe TOTALMENTE GRATIS, sin periodos de prueba

Roya parda, negra o roya del tallo

Puccinia graminis, Puccinia recondita, Puccinia hordei, Puccinia triticina

Patógeno:

Hongo

Tipo:

Riesgo:

ALTO

Daños en hoja
Daños en fruto
Daños en tallo
Daños en hoja
Daños en flor
1709890758744.png

DESCRIPCIÓN

Descripción del patógeno

Puccinia graminis es un hongo fitopatógeno que causa la enfermedad conocida como roya negra o roya del tallo en los cultivos de cereal. El ciclo de vida de este hongo es complejo e involucra dos hospedadores: los cereales y una planta hospedadora alternativa, generalmente un arbusto o planta herbácea. El hongo produce varias formas de esporas a lo largo de su ciclo, incluyendo esporas asexuales (uredosporas) que infectan las plantas de cereal y esporas sexuales (teliosporas) que se desarrollan en el hospedador alternativo.

Descripción de la enfermedad

La roya negra produce lesiones en los tallos, hojas y espigas de los cereales. Los síntomas incluyen pústulas negras y elevadas en las plantas, que contienen las esporas del hongo. Estas pústulas pueden causar daño a los tejidos y debilitar la planta, lo que puede resultar en una disminución en el rendimiento del cultivo.

• Pústulas negras y elevadas en tallos, hojas y espigas.
• Daño a los tejidos de las plantas de cereal.
• Reducción en el rendimiento del cultivo.

1709890758650.png

TEMPERATURA Y HUMEDAD

15°C - 30°C

70% - 100%

1709890758697.png

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Esporas transportadas por el viento, contacto directo con plantas infectadas, hospedador alternativo.

1709890758673.png

Tratamientos químicos

CONTROL

• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V

Tratamientos autorizados en agricultura ecológica

-

Control biológico

-

Tratamientos preventivos

• AZOXISTROBIN 25% [SC] P/V

• Utilizar variedades de cereal resistentes a Puccinia graminis.
• Aplicar fungicidas específicos en momentos críticos de desarrollo del cultivo.
• Monitorear regularmente los cultivos para detectar signos tempranos de la enfermedad.
• Practicar rotación de cultivos para interrumpir el ciclo de vida del hongo.
• Eliminar el hospedador alternativo en las cercanías de los cultivos de cereal.
• Mantener una buena higiene en las herramientas de cultivo para evitar la propagación.

Recomendaciones

1707656604213_editado.png

*Los tratamientos recomendados no dejan de ser recomendaciones según las bases de datos de las autoridades y en ningún momento sustituyen las directrices marcadas según la legislación de cada país

GOSTOU?

Tudo isto e muito mais, à distância de um clique. EXPERIMENTE o idMicrobe JÁ!

botao_google_play_PT.png
botao_versao_movel_PT.jpg
bottom of page