top of page
external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

external-file_edited.jpg

Aprende a reconocer las plagas y eliminarlas

La Guía para Cuidar tus Plantas

Fusariosis

QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR

Fusariosis

Cannabis

Fusariosis

Fusarium sp.

Patógeno:

Hongo

Tipo:

CRÍTICO

Riesgo para la planta:

Fusarium en cannabis
bannerFichasGlosarioESP.jpg
1709890758744.png

¿QUIÉN LO CAUSA?

Fusarium es un género de hongos que incluye numerosas especies fitopatógenas capaces de causar enfermedades en una amplia variedad de plantas, incluyendo el cannabis. Estos hongos suelen ser patógenos del suelo y pueden sobrevivir durante largos períodos en la tierra, infectando las raíces de las plantas y propagándose a través del sistema vascular, lo que puede resultar en daños significativos a los cultivos.

1713099015053 (2).png

SÍNTOMAS

La infección por Fusarium en el cannabis puede causar síntomas como marchitez de las plantas, amarilleo de las hojas, necrosis en las raíces y en casos graves, la muerte prematura de la planta. Además, se pueden observar signos de pudrición de la raíz y del tallo, así como la presencia de estructuras fúngicas en las raíces infectadas.

Fusarium en cannabis
Fusarium en cannabis
Fusarium en cannabis
bannerFichasGlosarioESP4.jpg
pronostica_edited.png

CONDICIONES DE DESARROLLO

Temperatura:

20°C - 30°C

Humedad:

60% - 80%

1709890758697.png

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Suelo, semillas contaminadas, material vegetal infectado.

1709890758673.png

¿CÓMO ELIMINARLO?

Tratamientos caseros

INFUSIÓN DE AJO

COMPOST MADURO

Aliados naturales

No hay aliados naturales

Tratamientos químicos

COBRE 20%

FOSETIL-AL 80%

PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7%

TRICHODERMA ASPERELLUM (CEPA T34)

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

Enlace patrocinado

project_20230612_2032143-01.png

Fosetil 80% (Fungicida sistémico)

Muy eficaz contra Mildiu, Phytium y Phytophthora

1714749024044.png

PLANTAS REPELENTES

-

1709890758720.png

RECOMENDACIONES

- Usa sustrato nuevo o bien desinfectado si vas a plantar en macetas.
- Rota los cultivos, no siembres siempre lo mismo en el mismo sitio.
- Evita encharcar la tierra, el exceso de humedad favorece el hongo.
- Elige variedades resistentes si están disponibles para tu cultivo.
- No plantes en suelos donde ya se han secado plantas por esta enfermedad.
- Mejora el drenaje del suelo añadiendo arena o materia orgánica.
- Si una planta está muy afectada, retírala con raíz y todo y deséchala lejos del jardín.

OTRAS PLAGAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

LOS MÁS POPULARES

Cómo combatir los pulgones con jabón potásico y aceite de neem

Cómo combatir la mosca blanca con trampas adhesivas amarillas

Cómo combatir las cochinillas con jabón potásico y aceite de neem

Cómo usar el purín de ortiga para eliminar insectos

¿TE HA GUSTADO?

Ahora puedes tenerlo siempre en tu móvil, sin anuncios y totalmente GRATIS ¡PRUEBA YA idMicrobe!

boton_google_play_ES.png
boton_Version_mobil_ES.jpg
bottom of page