
Rizomanía
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Virus
Remolacha de mesa
Rizomanía
Beet necrotic yellow vein virus (BNYVV)
Patógeno:
Virus
Tipo:
CRÍTICO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
El Beet necrotic yellow vein virus (BNYVV) es el agente causal de la rizomanía en remolacha. Este virus pertenece a la familia Benyviridae y es transmitido por el hongo del suelo Polymyxa betae. El BNYVV tiene un genoma segmentado de ARN monocatenario de polaridad positiva, lo que le permite una replicación eficiente dentro de las células del huésped. El ciclo del BNYVV comienza cuando los zoosporangios del hongo Polymyxa betae liberan zoosporas en presencia de agua. Estas zoosporas nadan hacia las raíces de la remolacha, penetran las células de las raíces y liberan el virus. Una vez dentro de la célula de la planta, el virus se replica y se disemina a través del sistema vascular. Las partículas virales se acumulan en las raíces, interfiriendo con el crecimiento y el desarrollo normal de la planta. Las zoosporas del hongo pueden persistir en el suelo por varios años, lo que dificulta el control de la enfermedad.
.png)
SÍNTOMAS
La rizomanía es una enfermedad devastadora que afecta a la remolacha, causando una disminución significativa en la producción y calidad de las raíces. Los síntomas iniciales incluyen el amarillamiento y necrosis de las venas de las hojas, seguidos de un marchitamiento general de la planta. A medida que la infección progresa, las raíces muestran un crecimiento anormal y excesivo de raíces secundarias, conocidas como "barbas". Esto resulta en raíces deformes y de menor tamaño, afectando negativamente el rendimiento del cultivo. Además, las plantas infectadas pueden mostrar un retraso en el crecimiento y una menor tolerancia a otros factores de estrés.
- Amarillamiento de las venas de las hojas
- Necrosis de las venas
- Marchitamiento general de la planta
- Crecimiento anormal de raíces secundarias
- Raíces deformes y de menor tamaño
- Retraso en el crecimiento



CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
15°C - 25°C
Humedad:
60% - 80%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Zoosporas del hongo Polymyxa betae, agua de riego contaminada, suelo infestado, herramientas y maquinaria agrícola contaminada, plántulas infectadas

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
No hay tratamientos caseros
Aliados naturales
No hay aliados naturales
Tratamientos químicos
No hay tratamientos para esta enfermedad. Los tratamientos están dirigidos hacia los insectos vectores que los contagian. Consulta los tratamientos para los insectos.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA
Enlace patrocinado
