
Escarabajo de la patata
QUÉ ES Y CÓMO COMBATIR
Escarabajos
Patata
Escarabajo de la patata
Leptinotarsa decemlineata
Patógeno:
Insecto
Tipo:
INTERMEDIO
Riesgo para la planta:


¿QUIÉN LO CAUSA?
Leptinotarsa decemlineata, conocido como el escarabajo de la patata, es un insecto que causa daños significativos en los cultivos de patata. Su ciclo de vida incluye las etapas de huevo, larva, pupa y adulto. Las hembras ponen huevos de color naranja en la parte inferior de las hojas de patata, de los que emergen larvas que se alimentan vorazmente de las hojas. Las larvas pasan por varios estadios antes de pupar en el suelo y finalmente emerger como adultos. El ciclo puede completarse en varias semanas en condiciones cálidas.
.png)
SÍNTOMAS
El escarabajo de la patata causa daño a las plantas de patata al alimentarse de las hojas. Las larvas y adultos consumen grandes cantidades de follaje, lo que puede debilitar la planta y afectar negativamente el crecimiento y la producción de tubérculos. Si la infestación es grave, la planta puede morir.
• Daño por alimentación en las hojas de la patata.
• Reducción en la fotosíntesis y el crecimiento de la planta.
• En casos graves, muerte de la planta.




CONDICIONES DE DESARROLLO
Temperatura:
20°C - 30°C
Humedad:
40% - 70%

¿CÓMO SE CONTAGIA?
Vuelo, contacto directo con plantas infectadas, transporte de plantas o tubérculos infestados.

¿CÓMO ELIMINARLO?
Tratamientos caseros
Aliados naturales
No hay aliados naturales
Tratamientos químicos
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ELIMINAR LA PLAGA

PLANTAS REPELENTES
Ajenjo (Artemisia), Tanaceto

RECOMENDACIONES
- Revisa tus plantas con frecuencia, sobre todo al amanecer o al atardecer.
- Retira los escarabajos a mano y échalos en un recipiente con agua jabonosa.
- Usa trampas de color amarillo para atraer y atrapar a los adultos.
- Mantén el suelo limpio y libre de restos de plantas viejas.
- Aplica tierra de diatomeas alrededor de la base de las plantas.
- Rocía con infusión de ajenjo, chile o guindilla o una solución de bicarbonato y vinagre para repelerlos de forma natural.
- Emplea trampas de luz o trampas de embudo para capturarlos.
- Si el ataque es muy fuerte, emplea un insecticida específico.